Martes 4 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
Créditos para jubilados, pensionados y titulares de AUH: cómo acceder a préstamos a tasa fija de hasta $50 millones


Los trámites pueden iniciarse de manera online y la tasa es fija. Las distintas alternativas disponibles en el Banco Provincia y Banco Nación




Los bancos públicos continúan ofreciendo líneas de financiamiento con condiciones accesibles para sectores clave de la población, como jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las propuestas contemplan préstamos de hasta $50 millones, con plazos de hasta 72 meses y trámites 100% digitales.


Banco Nación: préstamos para jubilados y pensionados
El Banco Nación mantiene vigente el programa Préstamos Nación Previsional, dirigido a jubilados y pensionados que perciben sus haberes en la entidad. Esta línea permite solicitar montos desde $10.000 hasta $50.000.000, sin necesidad de justificar el destino del dinero.

La solicitud puede iniciarse desde la página web oficial o a través de la aplicación móvil BNA+, disponible para Android e iOS. La herramienta incluye un simulador de cuotas para calcular cuánto se puede pedir y cuánto se pagaría mensualmente.

Cómo gestionar el préstamo en el Banco Nación
Ingresar a la app BNA+ con usuario y contraseña.
Ir a la sección "Préstamos" y presionar el botón "+".
Seleccionar la opción "Nación Previsional".
Elegir el monto, el número de cuotas y la cuenta donde se acreditará el dinero.
Confirmar los datos y finalizar la operación.
Características del crédito del Banco Nación
Destino: libre.

Montos: entre $10.000 y $50.000.000.

Plazo:

Hasta 36 meses con descuento en recibo de haberes.

Hasta 72 meses con débito en cuenta bancaria.

Garantía: no requiere. Se formaliza mediante pagaré.

Límite de cuota: no puede superar el 35% de los ingresos netos del solicitante.

Ejemplo de simulación: para un préstamo de $2.000.000 a 72 meses:

TNA: 44%
TEA: 54,10%
CFT: 53,25%
TNA combinada: 68,36%
Banco Provincia: créditos personales para jubilados y trabajadores
El Banco Provincia ofrece una línea de créditos personales con una tasa fija anual del 94%, disponible para jubilados y empleados públicos o privados que perciben haberes en la entidad. Se puede solicitar hasta $50 millones, a devolver en hasta 72 cuotas mensuales.

La acreditación del dinero se realiza dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación.



Quiénes pueden acceder al préstamo
Jubilados y pensionados de ANSES que cobren en Banco Provincia.
Trabajadores en relación de dependencia del sector privado.
Empleados de la administración pública nacional, provincial o municipal.
Pasos para la solicitud
Ingresar a BIP Móvil o Home Banking.
Activar el token de seguridad.
Seleccionar "Préstamos" y hacer clic en "Solicitar".
Elegir el monto y el plazo.
Aceptar condiciones y confirmar.
Condiciones del crédito del Banco Provincia
Monto máximo: $50.000.000.
Plazo: hasta 72 meses.
Tasa fija: 94% anual.
Acreditación: dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación.
Créditos para titulares de AUH en Banco Provincia
Durante este mes, el Banco Provincia también mantiene vigente su línea de préstamos personales dirigida a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) en la entidad. El acceso es digital y está condicionado a ciertos requisitos vinculados al uso de herramientas móviles del banco.

Para poder solicitarlo, se debe ser titular de AUH, cobrar mediante el Banco Provincia y utilizar alguna de las aplicaciones habilitadas (Cuenta DNI o BIP Móvil), además de tener activo el token de seguridad y validar la identidad mediante reconocimiento facial.

Condiciones del préstamo para AUH
Monto máximo: $1.200.000.
Tasa fija anual: 49%.
Tope de cuota: 35% del ingreso mensual.
Acreditación: en un plazo máximo de 24 horas desde la aprobación.
Cómo pedir el préstamo para AUH
Ingresar a Cuenta DNI o BIP Móvil.
Seleccionar "Solicitar préstamo".
Aceptar términos y condiciones.
Validar identidad con reconocimiento facial.
Confirmar y revisar el contrato que llega por correo.
Este tipo de financiación forma parte de una política de inclusión financiera orientada a sectores vulnerables, con el objetivo de brindar acceso a crédito en condiciones controladas y previsibles.



FUENTE. IPROFESIONAL


Viernes, 4 de julio de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER