Viernes 18 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Las exportaciones de abejas reinas “vuelan”: crecen 54% y en 5 meses ya superaron a todo 2024


El envío exterior de abejas reinas es otra muestra del liderazgo que presenta Argentina a nivel mundial en lo que es producción agroindustrial. El récord exportador de 2025 no solo es una cifra destacada, sino un reflejo del potencial de una actividad estratégica que combina biotecnología, sustentabilidad y economía regional. Cuáles son los principales destinos de este comercio exterior apícola.
Durante los primeros cinco meses de 2025, Argentina exportó 34.218 abejas reinas, lo que representa un salto del 54% en comparación con el mismo período del año anterior y un incremento del 49% respecto al total exportado durante todo 2024.

Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en base a datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sobre certificaciones sanitarias de exportación.

Según la cartera nacional, las exportaciones de abejas reinas durante enero y mayo de 2025 no solo marcaron un nuevo récord, sino que también evidencian el dinamismo de la apicultura, un sector que apuesta por la innovación genética y la calidad sanitaria.

Las abejas reinas vuelan al exterior

En 2024, las ventas al exterior habían alcanzado las 22.958 unidades, lo que ya representaba un aumento del 27% respecto a 2023. Pero el desempeño de este año deja en claro un punto de inflexión en la curva exportadora.

En comparación, la cifra actual implica un 89% más que todo lo exportado en 2023, cuando las ventas sumaron 18.148 abejas reinas.

Cabe recordar, en este marco, que Argentina se mantiene como el tercer exportador mundial de miel, “un logro que no sería posible sin el trabajo articulado entre productores y criadores de abejas reinas”, subrayó Agricultura.

Un aspecto clave a tener en cuenta es que las colmenas lideradas por reinas jóvenes, seleccionadas y de alta genética, permiten alcanzar rendimientos superiores, además de reducir la necesidad de productos farmacológicos como antibióticos.

Actualmente, el país cuenta con 44 Cabañas Apícolas habilitadas por el Senasa, lo que evidencia la capacidad técnica del sector y la inversión público-privada en investigación genética apícola.

Los criadores argentinos no solo seleccionan sus propias líneas genéticas, sino que las multiplican para abastecer tanto al mercado local como al internacional, posicionando a la abeja reina argentina como un insumo clave en la apicultura global.

¿A dónde viajan las abejas reinas?

Los principales destinos de exportación de abejas reinas argentinas son mercados de alta exigencia sanitaria y productiva como Italia, Francia, España, Dinamarca, Líbano y Uruguay, entre otros.

Este dato da cuenta del reconocimiento internacional al profesionalismo y la trazabilidad que caracteriza a la apicultura nacional. El récord exportador de 2025 no solo es una cifra destacada, sino un reflejo del potencial de una actividad estratégica que combina biotecnología, sustentabilidad y economía regional.

Infocampo


Miércoles, 16 de julio de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER