Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Economía
En julio, el gasoil fue 11,6% más caro en el interior

El litro se ubicó a un precio de $1.362 en el promedio de las localidades y de $1.216 en la Ciudad Autónoma. La suba intermensual fue de 3,4% en los lugares relevados y del 2,5% en CABA. Así refleja un informe de la Fundación COLSECOR enmarcado en el Reporte Mensual de Precios.

El relevamiento compara los valores promedio de localidades del interior con los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en Cemento, Nafta y Gasoil, productos relacionados con la construcción, producción y transporte.

El operativo de campo se efectuó del 1 al 7 de julio y se registraron los precios en 29 localidades de 6 provincias. El trabajo se lleva adelante junto a las Cooperativas de Servicios Públicos.

Al indagar en el valor del litro de Gasoil, este se ubicó a $1.362 en promedio en las localidades, un 11,6% más que los $1.221 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Se observó un incremento del 3,4% en relación al mes anterior en los lugares relevados, mientras que en CABA esta fue del 2,5%”.

En lo que va del año, la suba fue del 11,2% en las localidades, mientras que en la Ciudad Autónoma fue del 8,7%. El aumento interanual (Julio 2024/ Julio 2025) fue del 19,9% en el interior y de 24,7% en la Ciudad Autónoma.

Al analizar este comportamiento, el economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación COLSECOR, aseguró que “el precio del gasoil aumentó más en las localidades que en CABA.

En ambos casos por encima de la inflación y con incrementos explicados más por el movimiento en el tipo de cambio que en los precios en general. Hasta julio, el aumento acumulado del gasoil fue del 11,2% en las localidades y del 8,7% en CABA. Esto implicó que la brecha entre ambos valores pase de ser del 9% al 11,5% más caro en las localidades con respecto a CABA”.

Momarandu


Domingo, 24 de agosto de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER