Lunes 3 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Impuestos
Trucos para pagar menos de monotributo y no tener problemas con ARCA
Existen algunas opciones legales para pagar menos de monotributo y no tener inconvenientes con ARCA, exAFIP. Los mejores trucos legales
Ala hora de darse el alta en el monotributo, hay varios aspectos a tener en cuenta: facturación, superficie del área afectada al negocio, alquileres devengados anualmente, entre otros. Estos tienen un impacto directo en el monto que se abona mensualmente.

Los mejores trucos legales para pagar menos de monotributo
Al darse de alta en el monotributo, ARCA suele pedir una facturación estimada, entre otros datos, para asignar una categoría inicial. Uno de los errores más comunes, en especial en negocios de venta al público es sobredimensionar la venta, lo que genera que ARCA le asigne al contribuyente una categoría más alta.
Y, si bien en la recategorización el "problema" se soluciona, durante muchos meses se incurrió en un gasto mucho más elevado. Por lo tanto, si los otros parámetros corresponden a una categoría, lo conveniente es estimar ingresos para dicha categoría y no una superior, ya que no se conoce con exactitud el monto que se va a facturar.
Además, en el caso de superar ampliamente ese margen, no hay inconvenientes, ya que la situación se ajustará en la próxima recategorización, por lo que, durante los primeros 6 meses, se abonarán un valor mínimo (siempre que no se superen los parámetros de la máxima categoría del monotributo).

Otro de los trucos consiste en evitar un alquiler profesional para desarrollar una actividad profesional, ya que, dependiendo de los metros cuadrados, la energía consumida y el precio del alquiler puede ocasionar que el contribuyente pase a una categoría superior.

Por lo tanto, si la actividad se puede desarrollar en el hogar, es una opción mucho más conveniente, por lo que la categoría del monotributo pasa a depender únicamente de los ingresos. Otro "truco" consiste en buscar algún trabajo en relación de dependencia, aunque sea a jornada parcial.

De esta forma, el empleador paga obra social y cargas patronales, lo que genera que únicamente se abone el componente impositivo. Por último, se encuentra la opción del monotributo social. Estos se encuentran exentos del pago del componente tributario (IVA y Ganancias), como también del componente previsional (jubilación, retiro por invalidez y pensión por fallecimiento) del monotributo.


iprofeional.com


Miércoles, 29 de octubre de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER