Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vaticano
El Papa pidió no condenar a los divorciados
El papa Francisco volvió a afrontar el tema del divorcio al pedir "no condenar" sino "acompañar" a las personas que han fracasado en su matrimonio, en la homilía de hoy en la misa que cada mañana celebra en su residencia, Casa Santa Marta.



Al hablar de la belleza del matrimonio, el papa afirmó que el amor "muchas veces fracasa" e instó entonces a "sentir el dolor de este fracaso, a acompañar a las personas que han sufrido este fracaso del propio amor. “No condenéis! Caminad con ellos", señaló.

Y agregó: "Qué bonito es el matrimonio, qué bonita la familia, qué bonito este camino y cuanto amor! Y cuanta cercanía tenemos que dar a los hermanos y hermanas que en la vida han tenido la desgracia de fracasar en el amor".

Los nuevos retos de la Iglesia ante los cambios de familia, entre ellos el divorcio y la petición por poder conceder los sacramentos a los divorciados han sido algunos de los temas que en estos días se han afrontado en las reuniones del papa con los cardenales y los obispos en preparación del Sínodo extraordinario de octubre.

Durante su homilía de hoy, y como había indicado a los cardenales la semana pasada durante el Consistorio, pidió "no caer en la casuística" a la hora de afrontar estos temas.

"Qué bonito es el matrimonio, qué bonita la familia, qué bonito este camino y cuanto amor! Y cuanta cercanía tenemos que dar a los hermanos y hermanas que en la vida han tenido la desgracia de fracasar en el amor", aseguró.
"Esta es la trampa, detrás de la casuística hay siempre una trampa. Contra la gente, contra nosotros y contra Dios", agregó el pontífice de Buenos Aires.

El papa defendió también la "belleza del matrimonio" en el "que el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer y en dos forman una carne sola" y aseguró que "Dios no quiere al hombre solo".

Francisco también pidió que no se hable de un "Cristo demasiado soltero", pues "Cristo se casó con la Iglesia y no se puede entender Cristo sin la Iglesia y la Iglesia sin Cristo".

El papa argentino terminó su sermón pidiendo a Dios que les de "la gracia para no caer en los comportamientos casuísticos de los fariseos".


Viernes, 28 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER