Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Cambios en el Congreso: Gerardo Zamora, presidente provisional del Senado
El ex gobernador de Santiago del Estero reemplazará a Rojkes de Alperovich al frente de la Cámara Alta. La votación fue 57 votos positivos contra 12 negativos. Sólo la UCR se opuso


En la sesión previa a la apertura de sesiones ordiarias del Congreso de la Nación, el senador y ex gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, fue elegido por su pares para ocupar la presidencia provisional del Senado, en reemplazo de la tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich. La votación fue 57 votos positivos contra 12 negativos. Sólo la UCR se opuso.

La iniciativa fue presentada por el bloque de senadores que conduce Miguel Angel Pichetto. "Proponemos a Gerardo Zamora como presidente provisional del Senado, tiene una trayectoria como gobernador de su provincia en dos ocasiones y ha sido un hombre importante para generar consenso en la cámara", expuso Pichetto.

Por su parte, Gerardo Morales, conductor del bloque de senadores de la UCR, se opuso a la iniciativa al sostener que la decisión de proponer a un ex compañero de su partido para la presidencia provisional del Senado debilita a los partidos políticos involucrados: "Zamora intentó incumplir la constitución de Santiago del Estero, frente a estas circunstancias nosotros lamentamos tener que tomar esta decisión frente a una decisión de la presidenta que apunta a debilitar a los partidos, porque debilita a su propio partido, al nuestro y al sentido de pertenencia. En esta decisión presidencial nos sentimos agraviados. Por la gente de Santiago del Estero votamos en contra".

En tanto, Rubén Giustiniani, del Partido Socialista, sostuvo: "Desde el interbloque ratificamos y respetamos la propuesta del bloque, acompañamos al Frente para la Victoria". Además, el senador socialista propuso al Luis Juez como vicepresidente primero.

Zamora es uno de los más destacados radicales que adhieren al gobierno nacional. Su esposa, Claudia Ledesma Abdala, fue recientemente elegida gobernadora de Santiago del Estero.

Por su parte el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, negó que haya "malestar" en el bloque kirchnerista en el Senado tras la propuesta de la presidenta Cristina Fernández de Zamora como presidente provisional del cuerpo, al asegurar que recibió "el apoyo de todos".

Capitanich aseguró que Zamora "reúne las cualidades esenciales para el ejercicio del cargo" para el que se lo impulsa.
En diálogo con la prensa en la Casa Rosada, el funcionario fue consultado sobre si había "malestar" en el bloque oficialista, y su opinión por la presencia de "un radical" en la línea de sucesión presidencial, a lo que contestó: "En el bloque del Senado del Frente para la Victoria recogí el apoyo de todos los senadores".

Y sobre Zamora, remarcó que "reúne las cualidades esenciales para el ejercicio del cargo" para el que se lo impulsa, "trayectoria, experiencia e idoneidad. En consecuencia, la visión de la Presidenta ha sido amplia, plural y democrática", con el objetivo de, según aseguró, dar al Congreso "pluralidad" de voces.


Viernes, 28 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER