Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La Corte de EEUU ordena a la Argentina pagar u$s185,3 millones a una empresa británica
El máximo tribunal estadounidense falló hoy a favor de BG Group Plc, una compañía que busca que se le reintegren 185,3 millones de dólares que obtuvo en un arbitraje con Argentina.


La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó hoy al país reintegrar 185,3 millones de dólares a la empresa británica BG Group Plc, que había obtenido en un arbitraje con Argentina y que un tribunal estadounidense de apelaciones había desechado.

Según el máximo tribunal estadounidense, la corte de apelaciones de Washington no tuvo la suficiente consideración con los árbitros al decidir el caso.

En la causa se intentaba determinar si la compañía británica debería recuperar el dinero en base a que una decisión del Gobierno argentino de congelar los precios del gas en el 2002 violaba un tratado de 1993 entre Gran Bretaña y Argentina, según indicó la agencia financiera Bloomberg.

El tratado tenía como objetivo estimular la inversión extranjera en Argentina. El país impuso un congelamiento de los precios tras anunciar una cesación de pagos de deuda soberana de 100.000 millones de dólares, a fines de 2001.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló hoy a favor de la empresa británica BG Group Plc
BG se opuso argumentando que la fijación de valores reducía el valor de su participación en la distribuidora de gas argentina Metrogas SA.

El 70% de Metrogas pertenecía a GASA y dentro de esta empresa el 54,67% era de British Gas (BG) y el 45,33% a YPF. Ahora ésta compró la parte de BG y pasó a tener el 100% de GASA. El precio incluye el 2,73% de Metroenergía, vinculada con Metrogas.


Jueves, 6 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER