Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
La UIA calificó como "buenísima" la reunión con Cristina
Así lo aseguró el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, en conferencia de prensa tras el encuentro que mantuvo con la Presidenta en la Quinta de Olivos. "Se discutieron diferentes asuntos que planteó el sector industrial y de los a
Tras el encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, manifestó: "Fue una buenísima reunión. Nos dieron todas las respuestas que necesitamos", durante una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Axel Kicillof y la ministra de la Producción, Débora Giorgi.

En ese sentido, Méndez contó: "Hemos tenido una reunión realmente positiva de trabajo. Fue una buenísima reunión y es bueno destacarlo. Los ministros han puesto todo para colaborar y no ha habido trabas. El diálogo funcionó armónicamente. Nos dieron todas las respuestas que necesitamos".

"La Presidenta colocó su Gabinete en pleno con todos los temas que había que resolver", agregó el industrial.

Además, Méndez señaló: "Vinimos a traer una lista de cosas que pensamos que tenemos que hacerlas en conjunto. Todo lo que pedimos tiene un camino de solución. Se discutió la competitividad, lo laboral, los desafíos que se vienen y lo que tenemos que resolver ahora. Nuestra responsabilidad en la formación de precios. Se fueron dando respuestas y marcando un camino de lo que tenemos que hacer".

Hemos tenido una reunión realmente positiva de trabajo
Por su parte, el ministro Kicillof indicó: "Se tocaron temas vinculados al extenso trabajo que estamos desarrollando con los sectores industriales y a las diferentes problemáticas que existen".

"La reunión fue extensa y en un tono cordial. Se discutieron diferentes asuntos que planteó el sector industrial y de los avances que surgieron de los diálogos. Hemos tenido un muy productivo encuentro con el sector industrial", remarcó el funcionario.

Por último, sostuvo: "En el tema precios estamos trabajando junto a los sectores de la producción para el análisis".

Gasoducto Cordillerano

Posteriormente, la Presidenta firmó un convenio para adjudicar las obras del gasoducto Cordillerano de Chubut, Neuquén y Río Negro.

Durante el encuentro con los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Jorge Sapag y Martín Buzzi de Chubut, la Presidenta participó de la firma del convenio de adjudicación para la ampliación de obras del gasoducto Cordillerano.

Los mandatarios ayer fueron notificados sobre la asignación de 288 millones de pesos para el desarrollo de múltiples actividades de carácter productivo en las tres provincias.

La obra de potenciación y ampliación del gasoducto cordillerano es un proyecto que se desarrollará en dos etapas con una inversión total de 392 millones de pesos (valores septiembre de 2013).


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER