Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Alivio para los mercados: el BCE mantiene las tasas de interés
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,25 %, tras cierta mejora de la situación económica.

La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,75 %.

Asimismo, mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0 %.

Los mercados esperaban con incertidumbre la decisión del BCE sobre los tipos de interés porque en esta ocasión había dudas sobre habría variación.

El BCE ha decidido no actuar tras la mejora gradual de la perspectiva de crecimiento de la zona del euro junto con los últimos datos de inflación y cierta estabilización de las condiciones del mercado de dinero, según algunos expertos.

La inflación interanual de la zona del euro se mantuvo en el 0,8 % en febrero, como en enero, frente a la desaceleración que preveían los expertos.

El BCE ha decidido no actuar tras la mejora gradual de la perspectiva de crecimiento de la zona del euro junto con los últimos datos de inflación y cierta estabilización de las condiciones del mercado de dinero, según algunos expertos.
Asimismo los expertos esperan que el BCE anuncie nuevas medidas no convencionales para aumentar la liquidez en euros pero puede que el BCE no cumpla estas expectativas y prefiera esperar.

La demanda de la deuda de la periferia ha repuntado considerablemente en los últimos días anticipando la relajación monetaria del BCE, según el banco UniCredit.

Por ello es posible que aumente la presión vendedora en caso de que no actúe el BCE, institución que en breve publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas, de crecimiento e inflación.

Los expertos prevén que el BCE revisará a la baja sus pronósticos de inflación para este año y el próximo, y publicará sus primeras proyecciones para 2016.

El BCE previó en diciembre una inflación del 1,1 % para 2014 y del 1,3 % para 2015, cifras que se alejan de su objetivo, que es lograr una tasa de inflación cercana pero siempre por debajo del 2 % a medio plazo.

El presidente de la entidad monetaria europea, Mario Draghi, dará a conocer detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno sobre los tipos de interés y otras medidas a las 14.30 horas (13.30 GMT) en su sede central en Fráncfort.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER