Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tokio cayó 2,1% y Shanghái ganó 0,3%
Mayoría de bajas en bolsas europeas
Si bien en el comienzo de la jornada las bolsas europeas cotizaban en alza, con la ayuda de algunos buenos resultados corporativos, la tendencia comenzó a cambiar luego de que el primer ministro británico sostuviera que, si es reelegido, someterá a v
David Cameron ha prometido que si es reelegido someterá a votación un referendum, en el año 2017, sobre una posible salida de la Unión Europea.

En cuanto a los resultados empresariales, Novartis fue el principal ganador, con un avance de un 2,7%, después de reportar que prevé un crecimiento de las ventas en el entorno del 5 por ciento a partir del 2014.

"Actualmente, en el corto plazo, estamos en una tendencia que confirma la consolidación. Eventualmente, esto se disolverá hacia arriba y a final de año esperamos que los índices prueben nuevos máximos", expresó un analista europeo.

Por su parte, la Bolsa de Tokio cayó un 2,1% a 10.486,99 unidades arrastrada por la subida del yen, que ganó terreno después de que el Banco de Japón (BOJ) concluyera ayer su reunión mensual sin anunciar medidas de flexibilización inmediata, sino a partir de 2014. La Bolsa de Shanghái cerró con ganancias de un 0,3% a 2.320,91 puntos.

Ambito.com


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER