Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vaticano
Destacan el trabajo “incansable” del Papa Francisco
El secretario personal del papa Francisco, el maltés Alfred Xuereb, destacó como el pontífice "trabaja incansablemente" y que se ha convertido "en el párroco del mundo".




En una entrevista publicada hoy en la página web de Radio Vaticano con ocasión del primer aniversario del pontificado de Francisco, el 13 de marzo, Xuereb explicó que el papa "trabaja incansablemente y cuando necesita un momento de pausa se sienta y reza el rosario" porque le ayuda a relajarse.

"Recibe a una persona tras otra. Escucha con atención y recuerda con extraordinaria capacidad todo lo que ve y oye. Escribe cartas, llama por teléfono, saluda a todo el personal del Vaticano que encuentra y se informa de cómo están sus familias", relató.
Xuereb comentó como el papa argentino "tiene una atención especial por los enfermos, porque él ve en ellos el cuerpo de Cristo que sufre y se olvida de sus problemas".

"Por ejemplo en los primeros meses de su pontificado sufrió fuertes dolores a causa de la ciática. Los médicos le habían aconsejado que bajase el ritmo, pero cuando ve niños enfermos o personas en sillas de ruedas él se inclina a saludarles olvidándose de todo", explicó Xuereb.

El secretario maltés recordó como "lo mismo ocurrió cuando fue a la cárcel de menores de Casal del Marmo para la celebración de la ceremonia del lavado de los pies del Jueves Santo, y dónde a pesar del dolor, se puso de rodillas y lavó y besó los pies a los jóvenes internados".

Para Xuereb, "Francisco es como un misionero" que "está llamando a la muchedumbre para que se acerque, esa muchedumbre que se siente perdida y que él intenta que regrese al corazón del Evangelio".

"Se convirtió en el párroco del mundo y está animando a todos los que se sienten lejos de la Iglesia a volver con la seguridad de que encontrarán su puesto allí", agregó.

"Se convirtió en el párroco del mundo y está animando a todos los que se sienten lejos de la Iglesia a volver con la seguridad de que encontrarán su puesto allí", agregó.
Xuereb revela que muchos párrocos y sacerdotes les cuentan casi diariamente "como muchas personas han vuelto a la confesión y a practicar la fe católica empujados por el papa Francisco, especialmente cuando nos recuerda que Dios no se cansa de perdonarnos".

El secretario del papa explicó que muchas de las decisiones el papa las toma después de rezar en la capilla, como el viaje a la isla siciliana de Lampedusa.

"Cuando entendió que esta idea le venía a la mente varias veces estuvo seguro de que Dios quería que realizase esta visita. El mismo método utiliza para elegir a las persona que llama para que colaboren con él", dijo.

También relató como en su primer encuentro, el papa Francisco le gastó una broma.

"Tenía una carta en la mano y me dijo en tono serio: Aquí tenemos un problema, para después añadir, alguien me ha hablado muy bien de ti", explicó.


Lunes, 10 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER