Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Derecho de Admisión
El gobierno controlará el derecho de admisión en los establecimientos chaqueños
El subsecretario de Comercio de la provincia, Ricardo Marimón, informó que el Registro de Derecho de Admisión, establecido en la Ley Nº7092, funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Comercio.
El subsecretario de Comercio de la provincia, Ricardo Marimón, informó que el Registro de Derecho de Admisión, establecido en la Ley Nº7092, funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Comercio. El ejercicio de admitir a una persona antes de la Ley “era arbitrario y discriminatorio”, aseveró el funcionario.

“Este es un paso fundamental para preservar los derechos y garantías tutelados por la Constitución Nacional y Provincial, así como de leyes ya dictadas o próximas a hacerlas, sobre los derechos de admisión”, aseguró el subsecretario Marimón.

El Derecho de Admisión es la facultad mediante la cual un establecimiento se reserva la atribución de admitir o excluir a terceros. Es importante indicar que, la exclusión siempre debe fundamentarse en condiciones objetivas, las que no deben ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución, así como tampoco suponer un trato discriminatorio.

Celebrando la decisión de la Legislatura provincial Marimón señaló, “es necesario que terminemos con la arbitrariedad y discriminación de la que, lamentablemente, se hacen gala en algunos eventos que han sido denunciados públicamente antes de la existencia de la Ley”.



Requisitos de la Ley

La facultad de permanencia podrá ser delegada por el propietario del establecimiento al personal que realiza las tareas de admisión. Las organizaciones inscriptas deberán exhibir, en sitios visibles y externos, un cartel con el texto del artículo 16 de la Constitución Nacional.

Dicho cartel debe incluir la leyenda: “Frente a cualquier acto discriminatorio, usted puede recurrir tanto a la autoridad policial como a la Fiscalía Penal en turno o a la Subsecretaría de Comercio”.


Prensa chaco


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER