Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Meyer sobre Bacileff
“El intercambio de sapiencias con alguien que trabaja mucho por su provincia siempre es productivo”
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff recibió este martes al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer en una visita protocolar.


Durante el encuentro analizaron las posibilidades turísticas de la provincia y destacaron los desarrollos en la materia.

Del encuentro, realizado en el despacho del gobernador, formaron parte el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, quienes se encuentran en la provincia para participar –junto a Meyer- de la Primera Asamblea 2014 del Consejo Litoral Turístico (CoLiTur).

El ministro de Turismo de la Nación manifestó su satisfacción por visitar una vez más la provincia y resaltó el valor del encuentro con el gobernador. “El intercambio de sapiencias con alguien que trabaja mucho por su provincia siempre es productivo”, expresó.

Resaltó que el objetivo del área que dirige y del CoLiTur es continuar trabajando articuladamente entre el sector público y privado y planificar así estrategias de desarrollo.

Saife, por su parte, destacó la presencia de Meyer que por décima vez visita el Chaco, y resaltó que se trabaja en conjunto con Nación en la oferta turística que es una oportunidad de trabajo para los pueblos profundos de la provincia. “Seguimos trabajando para que el Chaco algún día deje de ser el secreto de Argentina”, expresó.

En cuanto a la sesión del CoLiTur anticipó que, después de 30 años, se conformará el estatuto que regulará su funcionamiento, garantizando el desarrollo de su capacidad institucional y de gestión para facilitar la concreción nuevos proyectos. Aseguró que se tratarán temas de promoción y calidad; y particularmente sobre el Chaco, se abordarán estrategias para incrementar la oferta y la competitividad del destino con el programa “Chaco Explora”.

Ghezzi consideró que el litoral en general y el Chaco en particular tienen un futuro espectacular. “Hay que entender a la provincia en su totalidad, respetar a su historia y desde allí construir productos turísticos”, explicó, a lo que añadió: “De esa forma se podrá mostrar algo que es muy buscado en el mundo y en la provincia sobra: la naturaleza”. Además coincidió en la importancia de seguir trabajando con el gobierno nacional y el sector privado para lograr los objetivos fijados.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER