Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
"El modelo iniciado en 2003 se va a profundizar", dijo Capitanich
El Jefe de Gabinete afirmó además que los argentinos "estamos transitando un sendero que nos va a permitir potenciar el crecimiento de la economía para los próximos meses".


"No le quepa la menor duda que eso va a ser así", contestó Capitanich ante una consulta de Télam vinculada a la situación social del país y la profundización del modelo iniciado por Kirchner en 2003.

En ese sentido, destacó las medidas aplicadas por el gobierno nacional que permitieron "la generación de millones depuestos de trabajo y el aumento de poder adquisitivo del salario".

En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el Jefe de Gabinete dijo además: "Hoy estamos en una tasa de desempleo equivalente al 6,4 por ciento, y advertimos que todo proceso de negociación en paritarias expresa tensión de partes: por un lado los trabajadores, que aspiran a ganar más; y por otro los empresarios que deben adecuar esas demandas a la capacidad de generación de ingresos".

"Pero no le quepa la menor duda que el modelo económico ha priorizado el incremento a la demanda agregada, la potenciación del consumo y la recuperación del poder adquisitivo del salario de los trabajadores", enfatizó.

Agregó que "ese modelo económico iniciado en 2003 ha generado 6 millones de puestos de trabajo, ha recuperado el poder adquisitivo del salario y en ese contexto se da lo que se denomina la política de ingresos, y la política de ingresos tiene que ver con precios y salarios".

El funcionario consideró además que "los salarios expresan la tensión de la partes, y los precios son acompañados por ciertas actitudes de monopolios y oligopolios, empresarios y comerciantes inescrupulosos que han generado una tendencia a una remarcación alevosa".

Y añadió: "Pero ahí hubo articulación del Estado y por eso nosotros no solamente articulamos el Programa Precios Cuidados sino también un sistema de fiscalización adecuadas de las cadenas de valor con el objeto de generar las condiciones de intervención para regular adecuadamente el desenvolvimiento de la actividad económica y esto es lo que nos va a dar los frutos".

"Nosotros calificamos que la situación social del país tiene un alto nivel de inclusión, gran desenvolvimiento del Estado para garantizar los ingresos a la población y que estamos transitando un sendero que nos va a permitir potenciar el crecimiento de la economía para los próximos meses", concluyó.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER