Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Comex
El fisco amplía el sistema de comunicación y notificación aduanera
Este sistema permitió a los operadores del comercio exterior tomar conocimiento de las notificaciones y comunicaciones cursadas por la AFIP de manera rápida, ágil y transparente

La resolución general 3.474 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó para todos los operadores de comercio exterior, un mecanismo de comunicaciones y notificaciones electrónicas denominado Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (SICNEA).
Este sistema permitió a los operadores del comercio exterior tomar conocimiento de las notificaciones y comunicaciones cursadas por la AFIP de manera rápida, ágil y transparente.
Asimismo resultó una herramienta eficiente para la remisión, monitoreo y seguimiento de las mismas por parte del personal de la Administración Federal. Para ello se utilizan avisos por la ventanilla electrónica, mensajes a teléfono celulares y por correos electrónicos.
El SICNEA es un servicio web que, en una primera etapa, fue asignado en forma automática y obligatoria únicamente para los auxiliares del Comercio Exterior y del Servicio Aduanero y fue optativo para los importadores y exportadores.
A partir del dictado de la flamante resolución, se generaliza el uso del sistema, obligando a todos los operadores del comercio exterior que interactúen con el Sistema Informático Malvina, ampliando el uso del mismo, que -en su primera etapa- resulto eficaz para los operadores y la AFIP: el 96% de los sujetos adheridos se notifican en tiempo y forma, esto es dentro de los diez días hábiles.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER