Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
Rige el plazo para que las empresas actualicen sus datos fiscales
La AFIP obliga a los contribuyentes a adecuar su código de actividad. Quienes no efectúen las gestiones pertinentes serán sancionados. A fin de facilitar las gestiones, el fisco desarrolló una flamante herramienta online


En lo que constituye una nueva obligación que deberán afrontar los contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa que ya rige el plazo para tramitar el reempadronamiento masivo que obliga a confirmar el código de la actividad que desarrollan las empresas y particulares inscriptos ante el organismo que conduce Ricardo Echegaray.
A fin de facilitar las gestiones, el fisco nacional desarrolló una flamante herramienta online que ya está a disposición en su sitio oficial. El mecanismo web detalla los pasos a seguir para cumplir en tiempo y forma con la AFIP. Para acceder a dicha herramienta haga clic aquí.
Las autoridades tributarias advirtieron que los contribuyentes que no tramiten el reempadronamiento serán sancionados. La penalidad consiste en una multa y la posibilidad de que la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del infractor no aparezca cuando alguien busque su constancia de inscripción en la web del organismo.
Cuáles son los pasos a seguir
En primer término, los contribuyentes deben ingresar al servicio “Consulta Conversión Actividades”, que se encuentra disponible en la página de Internet del fisco nacional.
Luego, el interesado deberá analizar si debe reempadronarse o si su situación fue actualizada directamente de oficio por la AFIP. A tal efecto, se debe tipear el CUIT respectivo.

Si la pantalla arrojara como resultado del sistema a la sigla F-833, esto implicaría que ya realizó la conversión de oficio.

En cambio, si figurase la sigla F -150, el contribuyente deberá reempadronarse según el nuevo nomenclador.
Para ello, el sujeto obligado deberá seguir los siguientes pasos:
Ingresar al servicio “Sistema Registral” a través de la CUIT y la clave fiscal.
Seleccionar la opción“Registro Tributario”.
Ir al apartado “Actividades Económicas” y realizar la modificación de la actividad.


Jueves, 13 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER