Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Crisis Mundial
Reunión clave entre EEUU y Rusia por la crisis en Crimea
A dos días del referéndum de Crimea, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el titular ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, se reúnen hoy en Londres en busca de salidas a la crisis de Ucrania.


Los dos ministros se reunirán a puerta cerrada en la residencia del embajador estadounidense en Londres, en Regent's Park, tras lo cual ofrecerán una rueda de prensa sobre las 13.00 GMT.

Según fuentes oficiales, antes de ese encuentro, considerado crucial de cara al plebiscito de este domingo en Crimea, el jefe de la diplomacia de EE.UU. se reunirá con el primer ministro británico, David Cameron, en la residencia oficial de Downing Street.

Según ha adelantado el propio Kerry, tiene previsto presentar a Lavrov "opciones" para resolver el conflicto, pero ha advertido de que EE.UU. y la Unión Europea (UE) pueden tomar "serios pasos" si finalmente Rusia incorpora Crimea a su territorio.

Los dos ministros han mantenido consultas constantes durante las últimas semanas a medida que se han intensificado las tensiones por la intervención rusa en Crimea y por la intención de esa región de convocar un referéndum para integrarse en territorio ruso.

El Gobierno de Cameron ha condenado la incursión militar rusa en Crimea y ha mostrado su apoyo a la Administración interina de Kiev.

Los miembros del G7 (los grupos más industrializados del mundo) pidieron el miércoles a Rusia que abandone sus intentos de incorporar la península ucraniana de Crimea.
El primer ministro ha advertido de que el posible referéndum de independencia es "ilegal".

Los miembros del G7 (los grupos más industrializados del mundo) pidieron el miércoles a Rusia que abandone sus intentos de incorporar la península ucraniana de Crimea.

También han pedido a Rusia que acepte un diálogo directo con el nuevo gobierno de Kiev, establecido tras la huida a Rusia del presidente prorruso Víktor Yanukóvich.

El ministro británico de Exteriores, William Hague, pidió ayer que se cancele el referéndum en Crimea sobre su inclusión en Rusia y amenazó a Moscú con nuevas medidas europeas si no se producen "avances" en la crisis ucraniana en los próximos días.

El jefe de la diplomacia británica sostuvo que el referéndum en Crimea no sería "ni legal ni legítimo".

La península de Crimea, a orillas del Mar Negro, se prepara para decidir el domingo si se reunifica con Rusia, de la que formó parte hasta 1954.


Viernes, 14 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER