Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
Malasia confirmó que el avión se desvió "deliberadamente" y crece la hipótesis del secuestro
El primer ministro malayo, Najib Razak, sustentó hoy la hipotesis de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue secuestrado al confirmar que el avión fue desviado de su ruta de "forma deliberada" y anunció que se replanteará la investigación

El primer ministro malayo, Najib Razak, sustentó hoy la hipotesis de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue secuestrado al confirmar que el avión fue desviado de su ruta de "forma deliberada" y anunció que se replanteará la investigación que comenzó hace una semana cuando desapareció con 239 personas a bordo.

"El recorrido del avión hasta que salió de la cobertura del radar militar primario (de Malasia) es consistente con la acción deliberada tomada por alguien en su interior", señaló el primer ministro en una rueda de prensa en Sepang.

Najib dijo que alguien desconectó los sistemas de comunicación del aparato y después condujo el avión hasta dos puntos posibles: Indonesia o entre Kazajistán y Turkmenistán.

El primer ministro malayo evitó hablar de secuestro, pero sus declaraciones apuntaron en ese sentido.
El gobernante evitó hablar de secuestro, pero sus declaraciones apuntaron en ese sentido. El primer ministro explicó que, con los nuevos datos contrastados, el aparato siguió emitiendo señales a un satélite hasta las 8.11 (9.14 de Argentina) del mismo sábado.

El avión despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 (13.41 de Argentina) y tenía previsto llegar a Beijing unas seis horas más tarde, pero desapareció de los radares unos 40 minutos después del despegue.

El Boeing tenía combustible para 7 horas y media de vuelo, según Malaysia Airlines, y transportaba a 239 personas: 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 malayos.

Después de varios días de dejarlo en el aire e incluso desmentirlo, Najib confirmó que los datos recibidos por un radar militar corresponden al MH370 y prueban que el avión giró, cruzó la Península de Malaca y se internó en el Estrecho de Malaca.

"La búsqueda entró en una nueva fase. Esperemos que esta nueva información nos acerque a su localización", manifestó el mandatario. La localización del avión se había centrado hasta el momento en el Mar de China Meridional.

"Estoy muy agradecido por el anuncio del primer ministro, ahora está claro que pueden hallar el avión, y que el avión está bien", manifestó Selamat Omar a los periodistas en el Hotel Everly, citado por la agencia de noticias Efe. "Espero que todos los pasajeros estén bien", añadió el malayo, cuyo hijo de 28 años se encontraba en el vuelo MH370.

La lista ofrecida por Malaysia Airlines de las personas que viajaban en el Boeing contiene 153 chinos, 38 malayos, 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios, 4 franceses, 3 estadounidenses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 italiano, 1 holandés, 1 austríaco y 1 taiwanés.

El italiano y el austríaco resultaron ser después dos iraníes que viajaban con pasaportes robados y buscaban una vida mejor en Europa.


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER