Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
La carta de Flor de la V a su amigo Jorge Ibáñez
Al enterarse de la triste noticia, Flor de la V, suspendió un viaje previsto y se dirigió al domicilio del reconocido especialista en alta costura. Más tarde publicó en su cuenta de Facebook una carta donde expresó su dolor.


La inesperada muerte de Jorge Ibánez sorprendió a la opinión pública y al mundo artístico. El diseñador falleció, según la autopsia, por una falla cardíaca. Su cuerpo fue hallado sin vida por una empleada en su departamento.

Al enterarse de la triste noticia, Flor de la V, suspendió un viaje previsto y se dirigió al domicilio del reconocido especialista en alta costura. Más tarde publicó en su cuenta de Facebook una carta donde expresó su dolor. A continuación, el texto completo.

"Definitivamente el bien ha perdido una batalla. Hoy el mundo es un poco menos bueno. No sólo mi mundo, al que le va a faltar alguien tan especial, un alquimista que podía hacer que cualquier momento triste o vulgar se transformara en mágico e irrepetible. Al mundo, con mayúsculas, le va a faltar alguien que representaba el bien, con mayúsculas.

Esta carta está escrita en primer lugar para quienes no conocieron a Jorge. Quiero que sepan ahora que no está (o ahora que está más que nunca) quién era ese hombre luminoso, lleno de amor en las manos, cuya mirada calaba tan hondo que llegaba siempre al alma. Muchas veces se dice que la muerte mejora la imagen que tenemos de las personas. No es este el caso...no, definitivamente, la verdadera imagen de Jorge era la que mostraba su pasión por la vida, una pasión lograba transmitir hasta al más desolado.

Jorge era la vida, era una persona en estado de primavera permanente. Jamás conocí a alguien a quien le resultara tan propia la felicidad o la tristeza ajenas. Es que para él nada era ajeno...te tomaba de las manos, te decía "contame" y, como sólo saben hacer los elegidos, se iba mimetizando con tus historias como si fueran propias; entonces mágicamente te hacía sentir que tu alegría se amplificaba o tu dolor se reducía. Aún en su reconocido e inigualable talento como creador se le notaba ese amor por el otro. Porque él no sentía el orgullo egocéntrico de ver reconocidos sus vestidos; él sentía la satisfacción plena de haber ayudado a que alguien se sienta más bella, más plena, en total armonía consigo.

Ahora quiero hablarte a vos, Jorge. Quiero que estas palabras vuelen y surquen los cielos para llegar a esos oídos que tantas veces con tanto amor me escucharon. No me queda la sensación de no haberte dicho lo mucho que te amaba; todos te amábamos y te lo decíamos, Pablo, mis hijos, pero es inevitable sentir que la muerte me arrancó una parte de mí, que tu ausencia será ahora una presencia permanente, necesaria. Sé que no te gustaría verme devastada, sé que me abrazarías hasta que mis lágrimas te llenaran esos hombros de seda que tenías. Jamás, ni en la peor de mis pesadillas podía imaginarme que te irías tan pronto. Es terrible afrontar tu muerte sin vos, que eras quien siempre me auxiliaba ante el dolor. Pero quiero decirte que cuando este mar de lágrimas deje paso a los recuerdos tendré recuerdos tuyos como para llenar el resto de mi vida, como para ir teniéndote hasta que pueda, de una vez y para siempre, volver a tenerte a mi lado.

Te amo Feliche, amigo, hermano, compinche, confidente, gurú. Siempre me sentí tan bien vestida por vos...nunca me sentí tan desnuda como hoy".


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER