Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Galletitas: Argentina está entre los países de mayor consumo per cápita
En la última década se consolidó como un negocio pujante. El mercado se ha ido segmentando. Algunas marcas como Pepitos se posicionaron en el mercado de los niños y adolescentes. El año pasado la compra de este producto creció un 12 por ciento.

En la Argentina las galletitas son tan populares como el dulce de leche o el clásico cafecito del bar. Además, durante los últimos años, la mejora del poder adquisitivo de los salarios también transformó al mercado de las galletitas en un negocio pujante y apetitivo para las empresas.

Para tener una idea del peso de este sector alcanza con decir que cada argentino consume por año un promedio de 10 kilogramos de galletitas. No es un dato insignificante si tomamos en consideración que el consumo per cápita de pescado ronda entre 6 y 7 kilogramos por año.

Pese a que en el 2009, uno de los años de menor crecimiento de la última década, se produjo un freno en el crecimiento, en el 2010 volvió a retomar ese impulso registrándose una suba del 9 por ciento. Durante estos años, el Grupo Mondelez aumentó sus ventas de galletas en Argentina acompañando este crecimiento del mercado local.

En la última década, Pepitos ha ido ganando la preferencia de los niños y jóvenes.
Por ejemplo, Pepitos (http://www.pepitos.com.ar), una de las marcas líderes del mercado, registró en el año 2013 un crecimiento en el consumo del 12% en comparación con el año anterior.

"En el segmento de galletas con chips Pepitos! es la marca N°1 de ventas y la segunda después de Oreo en segmento de dulces no surtidas. Las crackers, como por ejemplo Express, son uno de los segmentos de mayor consumo ocupando un lugar preponderante en el almuerzo y cena de las familias argentinas", señala un funcionario de la compañía.

En la última década Pepitos ha ido ganando la preferencia de los niños y jóvenes, tanto es así que en menos de dos meses registró más de"100 mil galletas escaneadas gracias a la innovadora aplicación de Pepitos! Scan Fun!, la única a nivel mundial capaz de identificar el código comestible oculto en los alimentos". La empresa considera que esta marca tiene más fortaleza en el segmento de niños y adolescentes de entre 12 y 15 años. Pepitos! se recorta a una opción más teen que abarca de los 12 a 15.

De hecho, todos los programas de la compañía apuntan a ese mercado particularmente Scan Fun, "un programa promocional que permite vivir una experiencia única al momento de consumir sus Pepitos! con una tecnología que permite leer las galletitas para desbloquear contenido divertido y premios increíbles".

En este sentido, el ejecutivo explicó que los "consumidores podrán seguir disfrutando y escaneando cada Pepitos! ingresando en http://www.pepitos.com.ar/ o también bajarse la APP desde sus celulares, con sistema Android e IOS, para divertirse en todo momento y lugar."


Domingo, 16 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER