Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El índice de precios al consumidor aumento 3,4% en el mes de febrero
El indicador mostró un aumento respecto a enero del 3,4% y en relación a diciembre de 2013 del 7,2%
El nuevo indicador de precios al consumidor Nacional Urbano ( IPCNu) base IV trimestre 2013, constituye el punto de partida y un nuevo paradigma en toda la historia estadística de la República Argentina.


El nuevo indicador de precios al consumidor Nacional Urbano ( IPCNu) base IV trimestre 2013, constituye el punto de partida y un nuevo paradigma en toda la historia estadística de la República Argentina.

El nuevo indicador presenta 132 indices correspondiente al nivel general, 9 divisiones, 26 grupo , 58 clases y 38 subclases, todo ello tendiente a contar con un indicador que refleje la realidad del mercado de consumo en el país.

En este marco de medición, el nivel general del índice de precios al consumido nacional urbano registro en febrero una vairación de 3,4%, con relación al mes anterior, y con respecto a diciembre de 2013, el nivel general tuvo una variación de 7,2%.

Los conceptos que elevaron en mayor proporción el índice fueron la atención y gasto para la salud(6%); equipamiento y mantenimiento del hogar ( 4,8%), otros bienes y servicios ( 4,1%), transporte y comunicación (3,9%).

En tanto, el Índice de Precios Mayoristas, aumentó 5,1% durante febrero, y acumuló un alza del 10,3% en el primer bimestre, mientras que el Costo de la Construcción, avanzó 4,0%, y 5,7% respectivamente.

Según Indec : Cuadro 1.
Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100
Índices y variaciones respecto del mes anterior y de diciembre de 2013, según divisiones.
Índice Base IV trimestre 2013=100
Variación porcentualNivel General y Capítulos
02/2014 01/ 2014
s/Enero S/Dic-13
3,4 7,2
Nivel general 110,17 106,53
Alimentos y bebidas 111,73 107,46 4,0
Indumentaria 104,24 102,76 1,4
Vivienda y servicios básicos 105,17 103,81 1,3
Equip y mant del hogar 112,43 107,29 4,8
Atención médica y gastos para la salud
113,51 107,11 6,0
Transp y comunicaciones 112,66 108,47 3,9
Esparcimiento 109,21 107,09 2,0
Educación 103,35 101,81 1,5
Otros bienes y servicios 109,83 105,50 4,1


Martes, 18 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER