Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Afecta a 6 millones de personas
Desempleo en España alcanza nuevo récord en 2012: un 26%
El número de desempleados en España rozó a fin de 2012 las seis millones de personas, alcanzando un nuevo máximo histórico desde el inicio de la serie en 1976.
Superó así la tasa del 26% de la población activa, de acuerdo con las cifras informadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En su Encuesta de Población Activa (EPA), el INE indicó que 187.300 personas se sumaron en el último trimestre a las listas del desempleo, en las que había registradas 5.965.400 personas, 26,02% de la población en edad de trabajar.

Durante el 2012, el desempleo español aumentó en 291.700 personas, mientras que el número de ocupados cayó en 850.500, hasta los 16,9 millones, según publica la agencia de noticias DPA.

El estudio trimestral del INE precisa que el desempleo entre los menores de 25 años alcanzó el 55,13% en 2012, 6,57 puntos porcentuales más que el año anterior.
En tanto, el número de hogares con todos sus miembros desempleados ascendió hasta los 1,8 millones, 16,43% más que en 2011.

España atraviesa su segundo periodo de recesión económica en tres años, y según estimaciones del Banco de España publicadas ayer, la recesión continuó profundizándose en el último trimestre de 2012, con una contracción del 0,6% en el Producto Bruto Interno (PBI) frente al 0,3% del trimestre anterior.

Así, durante todo el año pasado, según las cifras provisionales, el PBI se contrajo 1,3%.

Ambito.com


Jueves, 24 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER