Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Tras la reunión con Cristina, Hollande anunció que Francia "apoyará" a la Argentina con el Club de París
Tras casi dos horas de reunión en privado con la jefa de Estado, el presidente francés afirmó en una conferencia conjunta que su país "apoyará" a Argentina en su negociación para cancelar la deuda que mantiene con el Club de París. Cristina lo invitó


La Presidenta agradeció la decisión del gobierno francés de "apoyar firmemente las negociaciones" de la Argentina con el Club de París y sostuvo que lograr un acuerdo en ese ámbito resultará "muy beneficioso no sólo para Argentina sino también para las empresas europeas".

"Si se llega a un acuerdo, las empresas van a volver a tener crédito en sus agencias nacionales para poder invertir y generar trabajo", subrayó la mandataria en el marco de una declaración que ofreció este mediodía en París junto al presidente francés, Francois Hollande, tras compartir un almuerzo.

"Agradecemos la decisión del gobierno francés de apoyar firmemente las negociaciones con el Club de París que se iniciarán el 28 de mayo", señaló Cristina Fernández de Kirchner tras el encuentro con Hollande.

En tanto, los mandatarios compartirán un almuerzo en el que participarán los ministros franceses de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, de Economía, Pierre Moscovici, y de Cultura, Aurelie Filippetti.

Por la parte argentina, lo harán el canciller Héctor Timerman y el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Tras el almuerzo la Presidenta regresará al hotel y por la tarde se reunirá con representantes de la petrolera Total, la empresa privada más importante de Francia, según confió el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro a la prensa argentina en el hotel Intercontinental, designado por el gobierno francés para recibir a sus invitados oficiales.


Cristina se reúne con Hollande

Dentro de una agenda cargada, el jueves la Presidenta tendrá una nueva jornada con importantes eventos y reuniones.

Por la tarde, Cristina se reunirá con el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, en el palacio de Matignon, sede del premier galo.

Al concluir la reunión, Fernández de Kirchner y Ayrault saldrán -cada uno en su vehículo- hacia la inauguración del Salón del Libro, en el parque de exposiciones de la puerta de Versalles, en el límite suroeste de la capital francesa.

A las 17 hora francesa (13 de Argentina), la Presidenta llegará al pabellón argentino (500 m2) del prestigioso Salón francés, uno de los más importantes del mundo y en el cual Argentina es nuevamente un invitado destacado.

La intensa agenda de la Presidenta incluye también un encuentro con el primer ministro, Jean-Marc Ayrault y la inauguración del Salón del Libro

Por la mañana, funcionarios de protocolo y de seguridad de ambos países, recorrieron el centro de exposiciones de la puerta de Versalles sede del Salón del Libro para verificar las condiciones de seguridad y ceremonial para la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Francia.

Ayrault y Cristina brindarán un discurso para inaugurar el Salón del Libro, en el que estarán presentes más de 40 autores nacionales que viajan para presentar sus obras y donde se realizará una gran muestra sobre Julio Cortázar a 100 años de su nacimiento.

Además del homenaje a Cortázar, la 34ta edición del Salón del Libro, que abrirá al público el viernes por la mañana hasta el lunes por la noche, incluye en su nutrido programa 50 actividades y eventos centrados en las figuras de Quino, Juan Gelman, Juan José Saer, Atahualpa Yupanqui, El Eternauta, entre otros, y tendrá conciertos de Susana Rinaldi y Raúl Barboza.

Asimismo, se realizarán numerosas actividades paralelas, en la Embajada argentina o en centros académicos que, centradas en la Argentina, tendrán lugar en los próximos días en París, una ciudad donde las principales librerías se encuentran decoradas con los colores celeste y blanco y las vidrieras invadidas por libros de autores argentinos.


Miércoles, 19 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER