Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Binner podría ser candidato a vice de Carrio o Cobos
La UCR, el FAP y UNEN lanzan una alianza para el 2015
Las tres fuerzas acordaron presentarse como una propuesta de centroizquierda, en un acto que realizarán el mes próximo.


Dirigentes de la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista y UNEN, avanzan en su camino aliancista con miras a las elecciones presidenciales de 2015. El próximo 22 de abril, esas fuerzas realizarán un acto conjunto en un teatro porteño, a modo de lanzamiento de su acuerdo nacional.

Allí, ese día, Hermes Binner, Julio Cobos, Fernando "Pino" Solanas, Elisa Carrió y Ernesto Sanz compartirán escenario, pero sin discursos, con el fin de limar asperezas e incongruencias ideológicas discursivas.

Es día únicamente se leerá un acta constitutiva del espacio, que es discutida por estos días, según trascendió este miércoles, luego de una reunión a puertas cerradas en oficinas del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro). Participaron representantes de la UCR, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Proyecto Sur, el GEN, Libres del Sur, el Frente Cívico, el Partido Socialista Auténtico y Suma+.

Por el momento se barajan dos nombres para la nueva alianza: Frente Progresista Unen y FAP-Unen. Sin embargo, también podría optarse por un nuevo bautismo, como sería el nombre "Unir".

"Hay acuerdo en buscar un nombre que tenga contenido, impacto, y que sea fácilmente apropiado por la sociedad", explicó el titular de Libres del Sur, Humberto Tumini.

Según afirmaron, la alianza será presentada como una "alternativa de centroizquierda, no peronista".

La idea es que todos los espacios presenten candidatos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, de donde surgirá una lista de unidad. Entre sus dirigentes, hay tres que no esconden sus aspiraciones políticas: el socialista Binner y los radicales Cobos y Sanz.

Algunos como Sanz y Carrió habían deslizado la posibilidad de que el PRO de Mauricio Macri se sumara al espacio. Sin embargo, el arco más progresista la habría echado por tierra.


Jueves, 20 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER