Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Kicillof: "Procrear y Progresar ya son patrimonio del pueblo"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que los programas Procrear, para la construcción de viviendas, y Progresar, para la finalización de estudios en cualquier nivel educativo, "ya son patrimonio del pueblo".


Kicillof estuvo presente en la ciudad de Morón, al oeste del Gran Buenos Aires, en donde hizo entrega de certificados de obtención de créditos Procrear a familias que son beneficiarias del programa para construir su vivienda en el terreno propio.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la Unidad de Gestión Comunitaria N°6, de Morón, los funcionarios también otorgaron tarjetas Argenta y banderas de ceremonia a los centros de jubilados locales.

"Tanto el Progresar como el Procrear ya son patrimonios de nuestro pueblo y no nos lo van a arrebatar", aseveró Kicillof.

La ocasión sirvió como escenario para que una decena de jóvenes del oeste bonaerense que se inscribieron en el Progresar obtengan de manos del ministro las tarjetas de débito que les permitirá continuar con sus estudios o bien iniciarlos.

“Estamos acá para demostrar que no nos van a detener en nuestro objetivo que es conseguir el bienestar del pueblo argentino”, dijo Kicillof en el acto.

El ministro resaltó la posibilidad de participar de estos encuentros y "conocer la realidad de la gente en el terreno, sin que medien variables económicas o se vea inmerso en discusiones estériles con parlanchines mediáticos” que intentan instalar en la agenda pública el desánimo o forzar un ajuste económico.

“Hablan en los diarios todos los días de medidas antipopulares que estaría por tomar el Gobierno o de cómo no funcionan los programas que cuidan el bolsillo de la gente, sólo para fogonear con nuestra supuesta ineptitud porque eso es lo que quieren, que no funcionen esos programas; en definitiva, quieren que los intereses de los sectores concentrados se impongan sobre la política”, aseveró.

Kicillof, en ese sentido, defendió el programa Progresar en el marco de las políticas que buscan estimular la demanda. “El gasto público se expande porque donde hay una necesidad, hay un derecho”.

Al mismo tiempo, el ministro criticó a los sectores que descalifican el programa y estigmatizan a los jóvenes a quienes está orientado: “Los llaman ni-ni porque no estudian ni trabajan, porque quieren hacer creer que son vagos o no tienen vocación, ni sueños”.

El ministro estuvo acompañado por el intendente comunal, Lucas Ghi; el Presidente del Afsca, Martín Sabbatella; el Director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; los diputados provinciales Fernando "Chino" Navarro y Ariel Grana y la senadora provincial Mónica Macha.





Fuente: telam


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER