Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
La Bolsa porteña subió al compás de las plazas internacionales
El índice Merval ganó 2% y recuperó el nivel de los 6.000 puntos, encabezado por los títulos financieros. El riesgo país desciende a 848 puntos básicos
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires mostró firmes alzas este viernes, en un mercado que siguió el comportamiento de las plazas financieras externas. En el plano doméstico, existe un renovado interés por las próximas negociaciones del país con el Club de París.
El índice bursátil Merval de Buenos Aires subió un 2,04% a 6.086,82 puntos, encabezado por los papeles del Banco Macro con un alza del 3,7 por ciento. En la semana, el Merval acumuló una ganancia de 5,9 por ciento.

"El Merval frena la baja y gira en positivo. Técnicamente ya estaba preparada con la 'corrección continua', figura que se presta y precede movimientos muy alcistas", señaló Jorge Fedio, analista de Clave Bursátil. "Miremos el tablero. Las expectativas hacia adelante vana a ser muy distintas y de a poquito sube. Así suben los mercados, no cuando están bien, sino cuando están mal", recomendó Fedio en Desde la Bolsa en Directo.


En el mercado de renta fija, el bono Bonar X sumaba 0,9% a 893 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED (bono en dólares bonaerense) ganaba 0,8% a 728 pesos, el Global 17 avanzaba 1,6% a 960 pesos, el Boden 2015 avanzaba 0,6% a 1.008,50 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley local ganaba 1,1% a 94 pesos, en la Bolsa porteña.

Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) avanzan un 0,3% en promedio, frente a un riesgo país con caída de 12 unidades a 848 puntos básicos.
Los operadores bursátiles dijeron que los mercados emergentes seguían atentos a las consecuencias de las últimas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y a la tensión política en Ucrania. En Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales avanza 0,5%, hasta los 16.412 puntos.


Sábado, 22 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER