Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
La Bolsa porteña subió al compás de las plazas internacionales
El índice Merval ganó 2% y recuperó el nivel de los 6.000 puntos, encabezado por los títulos financieros. El riesgo país desciende a 848 puntos básicos
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires mostró firmes alzas este viernes, en un mercado que siguió el comportamiento de las plazas financieras externas. En el plano doméstico, existe un renovado interés por las próximas negociaciones del país con el Club de París.
El índice bursátil Merval de Buenos Aires subió un 2,04% a 6.086,82 puntos, encabezado por los papeles del Banco Macro con un alza del 3,7 por ciento. En la semana, el Merval acumuló una ganancia de 5,9 por ciento.

"El Merval frena la baja y gira en positivo. Técnicamente ya estaba preparada con la 'corrección continua', figura que se presta y precede movimientos muy alcistas", señaló Jorge Fedio, analista de Clave Bursátil. "Miremos el tablero. Las expectativas hacia adelante vana a ser muy distintas y de a poquito sube. Así suben los mercados, no cuando están bien, sino cuando están mal", recomendó Fedio en Desde la Bolsa en Directo.


En el mercado de renta fija, el bono Bonar X sumaba 0,9% a 893 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED (bono en dólares bonaerense) ganaba 0,8% a 728 pesos, el Global 17 avanzaba 1,6% a 960 pesos, el Boden 2015 avanzaba 0,6% a 1.008,50 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley local ganaba 1,1% a 94 pesos, en la Bolsa porteña.

Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) avanzan un 0,3% en promedio, frente a un riesgo país con caída de 12 unidades a 848 puntos básicos.
Los operadores bursátiles dijeron que los mercados emergentes seguían atentos a las consecuencias de las últimas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y a la tensión política en Ucrania. En Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales avanza 0,5%, hasta los 16.412 puntos.


Sábado, 22 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER