Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Subsecretaría de comercio
La subsecretaría de comercio convoca a sectores involucrados a analizar sobre comercios irregulares
La Subsecretaría de Comercio invita a sectores de la economía, organismos y entidades intermedias a participar de una convocatoria ampliada para analizar temas referentes a la competencia desleal y el trabajo informal.
La reunión se realizará la próxima semana en la Cámara de Comercio (Perón 111, primer piso).




La Subsecretaría de Comercio invita a sectores de la economía, organismos y entidades intermedias a participar de una convocatoria ampliada para analizar temas referentes a la competencia desleal y el trabajo informal. La reunión se realizará la próxima semana en la Cámara de Comercio (Perón 111, primer piso).

Para ello, el subsecretario Ricardo Marimón se reunió este jueves con el vicepresidente de la Cámara de Comercio Elian Jovanovich y del tesorero de esa entidad Sergio Robaina, para delinear los detalles de la convocatoria. “El tema central a tratar serán los comercios que trabajan en total y absoluta informalidad, y que causan serios perjuicios no sólo en la competencia con los comercios en regla, sino también a los consumidores”, resaltó Marimón.

El funcionario indicó que “la proliferación de comercios fuera de regla provoca una competencia desleal con los negocios que son permanentemente inspeccionados y que aportan al circuito primario económico de la provincia”.

“Esta situación acarrea perjuicios al consumidor en la relación jurídica, ya que no se entrega tickets de las compras ni se garantiza el producto, además de otro tema preocupante que es la relación laboral de patrón empleado, totalmente fuera de normativa”, dijo el subsecretario.



Los sectores y actores convocados

La subsecretaria de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo de la provincia, llama a los siguientes sectores y actores a participar de la reunión ampliada: Municipalidad de Resistencia; Rentas; AFIP; Aduana; Subsecretaría de Trabajo; Gendarmería Nacional; presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICH); Juzgado de Faltas de la municipalidad de Resistencia; Centro de Empleados de Comercio; intendentes de Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Puerto Tirol; Procurador General de la Provincia; Jefe de la Policía del Chaco; Ministerio de Gobierno; Cámara de Comercio; Policía Federal; Subsecretaría de Comercio


Viernes, 25 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER