Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dia de la memoria
Movilización popular en Plaza de Mayo
Organismos de DDHH y partidos políticos colmaron la plaza, donde se realizó un acto por los 38 años del golpe. Antes, las Madres conmemoraron el día en el barrio La Carbonilla.



Numerosas columnas de manifestantes pertenecientes a distintas agrupaciones de derechos humanos y partidos políticos colmaban esta tarde la Plaza de Mayo para conmemorar el 38 aniversario del golpe cívico militar de 1976 y repudiar el terrorismo de Estado.

Pasadas las 14.30, una nutrida columna de la agrupación La Cámpora avanzaba hacia la emblemática Plaza, por avenida de Mayo, portando banderas y entonando cánticos contra los represores y en defensa de la democracia.

Quizás de las más ruidosas que se acercaban a la Plaza, los jóvenes de la agrupación kirchnerista eran los que más atención concitaban entre las decenas de manifestantes que marchaban hacia el lugar del acto y que les abrían paso para facilitar su llegada al escenario a medida que avanzaban por Avenida de Mayo.

Bajo la consigna "Democracia o Corporaciones", este nuevo aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976 se conmemorará con un acto convocado por la Secretaría de DerechoS Humanos de la Nación, en el que se leerá un documento para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado.


Familias con niños y militantes de agrupaciones repudiaron el golpe cívico militar


Desde pasado el mediodía, miles de manifestantes comenzaron a acercarse a la Plaza, en su mayoría familias con niños, y militantes de diferentes agrupaciones de derechos humanos y políticas.

Bajo la consigna "Democracia o Corporaciones", este nuevo aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976 se conmemorará con un acto convocado por la Secretaría de DerechoS Humanos de la Nación Las calles aladeñas a la Plaza estaban cortadas al tránsito vehicular para facilitar el paso de quienes buscaban participar del acto, mientras que las avenidas Paseo Colón y Belgrano se observaban repletas de micros estacionados en sus laterales.

Puestos de venta de choripanes y bebidas, y de venta de banderas argentinas y remeras con los rostros de Eva y Juan Perón y de Néstor y Cristina Kirchner, poblaban las esquinas por donde desfilaban los manifestantes.

Entre las agrupaciones que más militantes convocaron se podía observar a Kolina (Corriente de Liberación Nacional) que preside la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el espacio Unidos y Organizados, y la corriente Peronismo cilitante.

Con sus banderas verdes y sus bombos y redoblantes, Kolina había ocupado los lugares más estratégicos en torno al
escenario, montado sobre la Plaza de Mayo, de espaldas a la Casa Rosada.

También ocuparon sitios privilegiados agrupaciones como "Los Kumpas"; "La Simón Bolívar", la Confederación de Cooperativas del Trabajo y el Movimiento UNO.

El gremio Luz y Fuerza, los integrantes de Justicia Legítima, del CELS, HIJOS, la Red de Mujeres por Cristina y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos también hacían esta tarde su lento ingreso a la Plaza para conmemorar este aniversario.

Desde el escenario, los organizadores comenzaron a leer adhesiones de personalidades que hacían llegar su apoyo a la consigna, como las autoridades del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación).




Fuente: telam


Lunes, 24 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER