Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich a Clarín: "Se registró una recuperación sustancial en los ingresos"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que en los últimos diez años se registró "una recuperación sustancial en la estructura de ingresos" y llamó a "mostrar la película y no la foto" dado que "en el percentil del menor nivel de ingresos"


El jefe de Gabinete explicó en la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que "el coheficiente de Gini puede tener variaciones en el percentil menor", pero que en el "nivel de ingresos se registra, por ejemplo, que en el cuarto trimestre de 2003 un trabajador ganaba 120 pesos, y hubo un incremento del 900 por ciento a la fecha".

"Y en el percentil 75 la variación fue del 767 por ciento, y la relación entre percentil más bajo y más alto, disminuyó. Esto quiere decir que no sólo se crearon 6 millones de puestos de trabajo, sino que hubo mejor distribución del ingreso y menor brecha entre el salario mínimo y básico, además de un mejoramiento de todos los salarios", dijo.

Por este motivo, pidió "no ver la foto sino la película", ya que "la recuperación ha sido considerable, tal cual lo comprueban los números".

Capitanich puntualizó además que el "Banco Mundial destacó el Plan Nacer" y el "Plan Sumar", que se extiende a diferentes provincias del país y que "alcanza a mujeres de entre 20 y 60 años, y después se va a extender a hombres, y tenemos metas para que abarque a cerca de 595 mil personas a partir del 2015".

Por otra parte, destacó el convenio firmado con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y representantes del Fondo para el Desarrollo Arabe, por 51 millones de dólares, "para financiar el Acueducto del Norte santafesino que beneficiará a miles de habitantes en el futuro y abarca a 35 localidades".

Capitanich reseñó además que creció "8,2 por ciento el turismo" en el país en el "último trimestre 2013 en relación con el mismo período del año anterior", y que el "gasto promedio creció 11,3 por ciento".
Fuente: telam


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER