Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich a Clarín: "Se registró una recuperación sustancial en los ingresos"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que en los últimos diez años se registró "una recuperación sustancial en la estructura de ingresos" y llamó a "mostrar la película y no la foto" dado que "en el percentil del menor nivel de ingresos"


El jefe de Gabinete explicó en la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que "el coheficiente de Gini puede tener variaciones en el percentil menor", pero que en el "nivel de ingresos se registra, por ejemplo, que en el cuarto trimestre de 2003 un trabajador ganaba 120 pesos, y hubo un incremento del 900 por ciento a la fecha".

"Y en el percentil 75 la variación fue del 767 por ciento, y la relación entre percentil más bajo y más alto, disminuyó. Esto quiere decir que no sólo se crearon 6 millones de puestos de trabajo, sino que hubo mejor distribución del ingreso y menor brecha entre el salario mínimo y básico, además de un mejoramiento de todos los salarios", dijo.

Por este motivo, pidió "no ver la foto sino la película", ya que "la recuperación ha sido considerable, tal cual lo comprueban los números".

Capitanich puntualizó además que el "Banco Mundial destacó el Plan Nacer" y el "Plan Sumar", que se extiende a diferentes provincias del país y que "alcanza a mujeres de entre 20 y 60 años, y después se va a extender a hombres, y tenemos metas para que abarque a cerca de 595 mil personas a partir del 2015".

Por otra parte, destacó el convenio firmado con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y representantes del Fondo para el Desarrollo Arabe, por 51 millones de dólares, "para financiar el Acueducto del Norte santafesino que beneficiará a miles de habitantes en el futuro y abarca a 35 localidades".

Capitanich reseñó además que creció "8,2 por ciento el turismo" en el país en el "último trimestre 2013 en relación con el mismo período del año anterior", y que el "gasto promedio creció 11,3 por ciento".
Fuente: telam


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER