Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Monotributo: quienes fueron autónomos unos meses deben declarar Ganancias
El vencimiento de la presentación de la declaración jurada del Impuesto para estos monotributistas es el 16 de abril, salvo que tengan participación en sociedades con cierre de ejercicio el 31 de diciembre, caso en el que deben cumplir...


Los monotributistas pudieron haber pasado por diversas situaciones impositivas al año pasado, ya que la desactualización de las escalas tras cuatro años sin cambios había expulsado a muchos del Régimen Simplificado durante los primeros meses del año.
Luego se modificó el esquema de categorías y se permitió el reingreso al Monotributo. ¿Estos contribuyentes deben declarar Impuesto a las Ganancias? Sí, deben hacerlo por los meses en que hayan estado en el régimen general de IVA y Ganancias. Sin embargo, si se trata de un profesional que facturó honorarios, pero no los cobró hasta después del 1º de septiembre, no debe pagar Ganancias sobre ellos, ya que se toman por lo percibido.
El vencimiento de la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias para estos monotributistas es el 16 de abril, salvo que tengan participación en sociedades con cierre de ejercicio el 31 de diciembre, caso en el que deben cumplir con esa obligación en mayo.
El Monotributo se modificó al 1 de septiembre de 2013, y los límites máximos para las categorías se duplicaron. El tope de facturación por prestación de servicios pasó de $200.000 a $400.000 mientras la categoría B –la inferior– quedó en $ 48.000, y el máximo de ingresos para bienes muebles fue de $300.000 a $600.000.
Así, muchos monotributistas que había pasado al régimen de autónomos quedaron otra vez encuadrados dentro de los parámetros del Régimen Simplificado, y se les permitió regresar sin tener que esperar los 3 años que marca la ley.
Un individuo que estaba en enero y febrero en el Monotributo; en marzo tuvo que inscribirse en el régimen general porque tuvo una inspección y lo excluyeron, y entre octubre y diciembre otra vez tributó el Monotributo, tiene que hacer la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias, dijo Marcelo Rodríguez, de MR Consultores al Cronista.
“Y en el caso concreto del profesional que durante los siete meses que estuvo en el régimen general facturó honorarios, que van por lo percibido, y que no cobró hasta fin de año. La pregunta es ¿está alcanzado?”, dijo Rodríguez, y añadió: “La respuesta es no, porque facturó y no cobró, cuando cobró ya era responsable por el Monotributo, no por el régimen general”.
La paradoja pasa también por los saldos a favor que pudiera estar generando esto, añadió Rodríguez. Es decir que si tuvo retenciones en el Impuesto a las Ganancias, pero dejó de tributar esto para pasar al Monotributo, tiene un saldo a favor que surge de la declaración jurada y podrá computar, por ejemplo, contra el pago de Bienes Personales.
Los contribuyentes que habían quedado desfasados por la desactualización de las escalas no sólo pudieron reingresar cuando hubieran pasado al régimen de autónomos. También pudieron recategorizarse hacia abajo. Es decir, pudieron pasar de una categoría E a una B y pagar menos impuesto por la misma facturación, si cumplían con los requisitos de metros cuadrados y consumo de energía. En el caso de quienes estaban obligados a usar factura electrónica (categorías J, K y L), dejaron de hacerlo al pasar a categorías inferiores.


Jueves, 27 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER