Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Acuerdo entre empresas petroleras y propuesta en mayo de las automotrices
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió de las automotrices radicadas en México la promesa de que para mayo habrá una nueva propuesta para recuperar el intercambio comercial bilateral
La decisión de las automotrices fue comunicada en la ciudad de México durante una reunión que mantuvieron los empresarios con Giorgi, y su par azteca Ildefonso Guajardo Villareal, informó la cartera fabril a través de un comunicado de prensa.

Durante el encuentro, Giorgi destacó que "la región es el quinto mayor mercado mundial de autos" y dijo que el desafío es "integrar y consolidar los mercados de ambas naciones".

La funcionaria consideró clave "achicar la brecha tecnológica, con tecnologí­as adecuadas para la próxima década" y llamó "aumentar nuestro comercio, pero asegurando sustentabilidad; recuperar cuotas propias de mercado; y trabajar en los costos logí­sticos".

Argentina habí­a suspendido durante el 2012 su acuerdo automotor con México luego de tener un déficit de alrededor de 800 millones de dólares. Además, ingresar al mercado mexicano se hizo cada vez más complicado. Argentina exportaba en 2005 once modelos; en 2011, cinco y, este año, tan solo tres.

Participaron directivos y empresarios agrupados en la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC), ambas de Argentina, y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) e Industria Nacional de Autopartes de México (INA).

Más tarde, Giorgi se reunió con ejecutivos de Pemex (Petróleos Mexicanos) en la sede central de la compañía, ubicada en la capital mexicana, que detallaron el procedimiento para que empresas argentinas vinculadas al sector de petróleo y gas puedan ser proveedoras de Pemex.

En ese marco, la argentinas Medanito y Metalúrgica Cintolo avanzaron en un acuerdo con las mexicanas Tec-Petrol y Pemex, respectivamente, para proveerles sus servicios.

Finalmente, Giorgi y Guajardo encabezaron la firma de un Memorandum de Entendimiento entre el Centro Nacional de Metrologí­a (Cenam) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), que tiene por objetivo facilitar la colaboración en el campo de la metrologí­a, calidad y pruebas, así­ como intercambio de información y celebración de seminarios y conferencias en la materia entre ambos países.



FUENTE:telam.com.ar


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER