Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
YPF
YPF analiza lanzar otro bono para ahorristas
La petrolera nacional tiene para estudio la posibilidad de sacar al mercado otra obligación negociable anual a 19% de interés.
YPF estudia lanzar otro bono en pesos para pequeños ahorristas tras el éxito cosechado con la primera Obligación Negociable (ON) de ese tipo, que fue presentada a fines del año pasado.

Según consigna El Cronista Comercial, la idea sería disponer otra ON anual en pesos con un interés del 19%. En condiciones similares, el primer bono de este tipo había cosechado 150 millones de pesos, superando todas las expectativas.

Nuevamente, serán los bancos quienes estarán a cargo de ofrecer la ON, aunque deberán cumplir con una serie de requisitos impuestos por el gobierno nacional. Entre ellos, se incluye cobrar comisiones de entre 0% y 1,5% y dar la posibilidad de compra a través de internet y vías telefónicas.

En la primera ocasión habían adherido el Banco Macro, el Banco Nación, el Banco Hipotecario, el Banco Galicia, el Banco Santander Río, el Banco Francés, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Creedicoop.

Sin embargo, ante el éxito cosechado por el bono, se prevé que esta vez más entidades se sumen a la distribución para no perder clientes ante sus competidores.

Aunque desde la petrolera recientemente estatizada se negaron a dar detalles, se estima que la ON recién saldría al mercado después de marzo, cuando hayan finalizado las vacaciones.


Infobae


Viernes, 25 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER