Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Vence la segunda prórroga para adherirse al plan de blanqueo de capitales


Los diputados radicales, en tanto, pidieron al Gobierno un informe sobre los resultados del programa, que finalizará este lunes.



El plazo de adhesión al blanqueo de capitales, que fue prorrogado en dos oportunidades, vencerá este lunes. En forma extraoficial, trascendió que habrían ingresado unos 650 millones de dólares, contra un objetivo de al menos 4 mil millones que se había planteado el Gobierno al lanzar la iniciativa en julio del año pasado.

El programa tuvo poca recepción en el mercado financiero desde el primer día y no logró tomar vuelo, pese a las presiones que ejerció en su momento a empresas y bancos el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para que ingresen divisas.

En primera instancia, el Congreso aprobó su vigencia hasta el 30 de septiembre y luego el Poder Ejecutivo lo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2013.

Luego, el Gobierno volvió a extender la vigencia del programa hasta el 31 de marzo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, sin que ningún funcionario se hiciera cargo del anuncio.

La prórroga enfrentó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

Echegaray se preocupó por hacer conocer su posición en contrario a continuar con el programa, mientras que Kicillof y Moreno abogaban por su extensión defendiendo así lo que ellos había creado.
Siempre de acuerdo a cifras extraoficiales, sobre el total de adhesiones, unos 600 millones serían en CEDINES y unos 70 en BAADE.

El CEDIN se generó como una herramienta para apuntalar la inversión en el sector inmobiliario paralizado desde la implantación del cepo cambiario.

En tanto, el BAADE es un título público cuya suscripción se destina íntegramente al desarrollo del sector energético.

Por su parte, los diputados nacionales del radicalismo pidieron, a través de un proyecto de resolución, al Gobierno un informe sobre los resultados del blanqueo de capitales, un programa que finalizará mañana.

El secretario general del bloque, Miguel Giubergia, señaló que "a casi un año de la aprobación de la ley sobre Exteriorización Voluntaria de la Tenencia de Moneda Extranjera en el País y en el Exterior, se emitieron nuevas resoluciones y decretos complementarios para ampliar y adecuar la normativa que evidentemente estaba destinada al fracaso".

"Se pretendía alcanzar un piso de 4 millones de dólares en el circuito financiero y nunca se logró", enfatizó Giubergia.





Fuente: Minutouno


Domingo, 30 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER