Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
La nafta vuelve a aumentar y supera los niveles de la inflación


Desde el martes, el precio del combustible subirá un 5,4%, con lo que el incremento acumulado entre los primeros días de enero y abril llegará al 25%. En mayo, En mayo las petroleras proyectan otro aumento de casi el 4%.



Con aval oficial, las petroleras aplicarán volverán a subir esta semana el precio de las naftas, que volverán a encarecerse en el quinto mes el año, según lo previsto por las compañías.

Con este nuevo aumento -el cuarto en lo que va de 2014-, la súper de YPF, que hoy vale $10,07, pasará a costar 50 centavos más. En tanto, la “premium”, que en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $ 11,33, quedaría a pocos centavos de los $12.

Por su parte, los que eligen cargar en las estaciones de la empresa Shell deberán pagar desde el martes $11,68 por cada litro de súper o $13,26 si optan por la nafta la premium, que en el mes de enero valía $10,59, según repasa el diario Clarín.

En lo que va de 2014, las empresas aumentaron todos los meses el valor del litro de combustible: durante enero subieron un mínimo de 7%; en febrero retocaron otro 6%; en marzo le sumaron un 6,1%; y ahora llega el incremento del 5,4 de abril, con lo que el aumento acumulado será del 25%.

Uno de los directores de YPF, Héctor Valle, admitió a principios de años que a lo largo de 2014 habrá nuevos incrementos “con el objetivo de llegar al abastecimiento interno.


Por esa razón, no sorprende el adelanto de que para el mes de mayo ya está previsto un nuevo incremento de precios, que en ese caso será de aproximadamente un 4%.

Un repaso del mercado refleja que ningún otro producto se encareció tanto con el aval gubernamental en lo que va del año. Y si el repaso se hace desde el mes de noviembre de 2013, la estadística indica que la nafta ya habrá aumentado casi 40% en los seis últimos meses.

En el interior, en localidades como Resistencia (Chaco) o la capital de Santiago del Estero, donde el precio del combustible suele ser más caro, se calcula que en mayo la nafta premium de Shell superará los $14 por litro debido a las nuevas subas.

Otro dato impactante: el precio de los combustibles sufrió en los últimos cinco años un salto del 312 por ciento, al menos en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires. Por esta razón, en la actualidad, llenar el tanque de un auto cuesta tres veces más que hace cinco años.








Fuente: Infobae.


Domingo, 30 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER