Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Crédito del BID por U$S 274 millones
Será aplicado a un plan de obras en municipios y para financiar un programa de becas en Ciencia y Tecnología. Capitanich y Kicillof mantuvieron encuentros con ministros de España, Perú, Colombia y con el vice del Banco Mundial.


La Argentina cerró ayer su presencia en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la firma de un acuerdo para que el organismo multilateral financie inversiones por unos 274 millones de dólares en el país. Además el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, tuvieron encuentros bilaterales calificados como positivos por integrantes de la comotiva oficial.

Durante la segunda jornada de la asamblea que se desarrolla en Costa de Sauipe, Brasil, se llegó al acuerdo para que el BID libere 250 millones de dólares para el Programa de Inversiones Municipales y 24 millones de dólares para el programa Becas de Formación en el Exterior en Ciencia y Tecnología (Bec.Ar).

Además de participar de la sesión inaugural de la asamblea del BID realizada ayer, Kicillof y Capitanich mantuvieron "reuniones bilaterales de carácter formal para poner en situación, pero sin pensar en objetivos concretos de carácter inmediato". Las fuentes destacaron que esos encuentros pueden servir de base para futuras negociaciones ya que "fueron una buena oportunidad para intercambiar ideas sobre la planificación de inversiones y la profundización del intercambio comercial con algunos ministros del extranjero con los cuales el diálogo no es tan cotidiano ni fácil".

Estas reuniones fueron con el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, Fernando Jiménez Latorre; el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Vedegaray; el ministro de Economía de Perú, Luis Miguel Castilla Rubio; y el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría.

Por otro lado, la delegación argentina mantuvo una reunión con funcionarios del Banco Mundial. Tras la misma, Hasan Tuluy, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, dijo a la prensa: "Tuvimos una reunión positiva en la que conversamos sobre los programas de inversión, tanto a nivel federal como de las provincias argentinas". Además el funcionario del organismo multilateral aclaró que la cartera de crédito del Banco Mundial con Argentina es de cerca de U$S 5000 millones, de los que U$S 2000 millones se mantienen "aún sin desembolsar", indicó. «

Visita
Titular de OMC
El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, visitará esta semana Argentina y Uruguay, en el marco de una gira regional que ya incluyó Brasil. Durante la visita, Azevedo tiene previsto reunirse con jefes de Estado.


Lunes, 31 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER