Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
De vido, sobre Cerro Dragón: "Me preocupa la distorsión de la verdad"
El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que le preocupa "la distorsión de la verdad y cómo se manipulan las cosas", en relación con la información del diario Clarín sobre el presunto pago de sobornos que se investiga en los Estados Unidos,


En ese sentido, remarcó: "No tengo ninguna posibilidad de influir en la legislatura de Chubut que aprueba por mayoría la prórroga del contrato. La legislatura prorroga el contrato y nosotros no tenemos más que aceptar esa prórroga".

"Es un contrato que no dependía solamente de la decisión del entonces gobernador Das Neves y la empresa de los hermanos Bulgheroni" "Lo que me da muchísima inquietud es la magnitud de la operación mediática. (El periodista Marcelo) Bonelli en ningún momento de la nota menciona a los firmantes del contrato, tampoco menciona el paso de la Legislatura ni la intervención del juez. También me imputan que yo acepto que hay una investigación", observó el ministro.

Consultado respecto de que el senador Mario Cimadevilla sostiene que él impulsó el acuerdo, De Vido sentenció: "es absolutamente falso. ¿Cómo voy a propiciar un acuerdo con facultades que me son ajenas?. El comentario que hace Cimadevilla es falto de fundamento", afirmó.

"Lo que no cierra definitivamente -continuó- es que en la nota de fondo no sean mencionados los firmantes auténticos del contrato, que es la provincia del Chubut, que lo ratifica por ley, y luego un juez lo ratifica tras la denuncia de (Hipólito) Solari Irigoyen".

Remarcó que "nosotros no tenemos absolutamente nada que ver", y que "la Constitución del 94` es muy clara: deriva todas las
facultades y fundamentalmente la potestad de sus yacimientos y la explotación de los mismos a las provincias".

En este contexto, recordó "el caso Skanska: finalmente, luego del escándalo mediático, quedó demostrado que fue un tema
clarito de arreglo entre privados; acá estoy seguro que hay una situación parecida. Es un tema que tienen que arreglar entre ellos".

De Vido reafirmó que niega "toda participación del Ministerio de Planificación", y aseguró que "lo que plantea la tapa del diario de hoy es una vergüenza".

Por otra parte, se refirió a la quita de subsidios y señaló que "tarifazo no es, porque ni siquiera hay un aumento de tarifas, es un redireccionamiento de subsidios".

Respecto de si va a haber un recorte en el subsidio eléctrico, dijo que "eso todavía no está decidido. Estamos trabajando en la implementación del gas y el agua", concluyó.



Fuente: telam


Lunes, 31 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER