Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich negó que los linchamientos se deban a la ausencia del Estado
El jefe de Gabinete respondió al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sobre las declaraciones que formuló con referencia a los distintos casos de linchamientos a delincuentes y descartó que se deban a la ausencia del Estado.


En su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, el jefe de ministros dijo que los conceptos del ex-jefe comunal de Tigre son de "un simplismo de caracter absurdo".

Añadió que en el partido de Tigre –que hasta hace poco gobernaba Massa– "sólo un tercio de la población tiene cobertura de aguas cloacales" y otro "tercio vive en countries o en clubes cerrados y no necesitan del Estado. Algunos pregonan cuestiones que no practican".

Capitanich dijo que la cantidad de efectivos de seguridad a nivel nacional supera los 100 mil agentes y las provincias reúnen 205 mil integrantes.

Remarcó que el "Estado no solamente interviene (en materia de seguridad) a través del poder ejecutivo, sino que también implica la responsabilidad de los poderes judicial y legislativo. Existe un conjunto de leyes que deben ser implementadas por el poder judicial, que debe actuar rápidamente frente a este tipo de cuestiones".

Para Capitanich "algunos pregonan desde el punto de vista ideológico, filosófico o discursivo cuestiones que efectivamente no practican y entonces cabe la reflexión más importante que uno puede hacer en estas circunstancias: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es cumplir y lo dijo un lider político que se llamó Juan Domingo Perón".





Fuente: telam


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER