Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
El Gobierno confirmó que no planea modificar el Impuesto a las Ganancias
"No tenemos hoy un análisis respecto a modificaciones", dijo Capitanich. El Ejecutivo extendió de nuevo el blanqueo de capitales por tres meses más, hasta el 30 de junio.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó hoy que el Ejecutivo no tiene planeado hacer modificaciones en el actual Impuesto a las Ganancias y descató así la iniciativa del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que había propuesto subir un 30% el Mínimo no Imponible.

"Con respecto al tema del mínimo no imponible no tenemos hoy un análisis respecto a modificaciones", sostuvo Capitanich en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, y rechazó las "pomposas declaraciones" de los dirigentes opositores que plantearon cuestiones vinculadas al tema.

En ese sentido, dijo que "la presión es siempre la misma", los empresarios buscan ajustar precios por inflación y los trabajadores elevar el MNI, aunque sostuvo que "no hay ningún incentivo para la estrategia de reclamo permanente" de ambos sectores.

Por otra parte, informó que "se ha publicado el decreto de la prórroga del blanqueo de capitales" en el Boletín Oficial, que se extenderá nuevamente por tres meses más, hasta el 30 de junio, según consta en el decreto 4402013.

La medida -que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro de Economía, Axel Kicillof- establece en los considerandos que "la exteriorización de capitales permite emplear recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrialización iniciada en 2003 y permitan la inclusión de vastos sectores de la sociedad".

"Con respecto al tema del mínimo no imponible no tenemos hoy un análisis respecto a modificaciones"
"Que razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860, hacen necesario disponer una nueva prórroga por un plazo de tres meses calendario de los plazos previstos en el régimen de dicha ley", agrega el texto.





Fuente: infonews


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER