Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacionales
Un cambio de letra le permitiría ahorrar millones a EE.UU.
Un estudiante de 14 años logró demostrar cómo, por el sólo hecho de cambiar la tipografía en los documentos impresos oficiales, el Gobierno de Obama podría ahorarse hasta U$S 400 millones.


Un estudiante secundario de 14 años, Suvir Mirchandani, en Estados Unidos, logró demostrar cómo, por el sólo hecho de cambiar el tipo de letra de la Times New Roman a la Garamond en los documentos impresos oficiales, el Gobierno estadounidense podría ahorrar varios millones de dólares al año.


Todo comenzó como un proyecto de ciencias para promover la reducción de los residuos y, al mismo tiempo, ahorrar dinero en la Dorseyville Middle School de Pittsburgh. Este joven decidió estudiar las posibilidades de ahorro en dos variables que lo preocupaban: la tinta y el papel. Y como, en su opinión, los estudios se habían centrado especialmente en el consumo de papel, decidió concentrarse en la tinta.

El joven utilizó el APFill Ink Coverage Software, programa informático que le ha permitido comparar las cuatro tipografías (Times New Roman, Garamond, Century Gothic y Comic Sans) y su comportamiento en cuanto a parámetros de impresión y niveles de tinta. La conclusión ha sido que la Garamond utiliza significativamente menos tinta para las letras más usadas en inglés (a, e, o , t, r), por tener un trazo más fino.

Mirchandani envió el estudio al Journal for Emerging Investigators, publicación científica de la escuela media norteamericana, donde quisieron extender el estudio para saber cuánto podría ahorrar el gobierno, con esta sugerencia tipográfica. Analizando páginas publicadas por la Oficina de Impresión del Gobierno y el joven obtuvo similares resultados. Si la Administración Obama utilizara Garamond en todos los documentos oficiales, en lugar de Times New Roman, se ahorraría 370 millones de dólares al año en costos de impresión.






Fuente: infonews


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER