Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Buenos Aires
Scioli decretó la emergencia en seguridad y anunció la creación de nuevas fiscalías
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, decretó, entre otras medidas, la emergencia de seguridad en la provincia por un periodo de 12 meses y sostuvo que "no hay ninguna ley, ningún decreto, que resuelva por sí sola el problema y, los que dicen eso,



Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Provincia en la Capital Federal, el mandatario bonaerense anunció una veintena de medidas en las que se combinan iniciativas legislativas, inversiones en infraestructura y equipamiento, incorporación de efectivos a la Policía Provincial, y descentralización de la justicia.

Scioli, que realizó la presentación acompañado por todo su gabinete y por autoridades policiales, dedicó un párrafo especial para pedir "colaboración a las fuerzas políticas" y reiteró que "por la dinámica delictiva actual" la problemática merece un abordaje multicausal ya que "el tema no se resuelve con una sola ley o decreto".

La declaración de Emergencia, implica la convocatoria inmediata del personal retirado de la Policía y del Servicio Penitenciario "No podemos seguir discutiendo entre nosotros, con mezquindad y egoísmo mientras mueren inocentes", dijo Scioli en relación a los debates políticos y convocó a "todas las fuerzas políticas sin distinción de banderas" a "colaborar y a no confrontar".

En ese sentido, convocó a "sesión permanente del Consejo Provincial de Seguridad Pública, a la Mesa de Justicia, y a la Federación Argentina de Municipios, donde están expresados todos los sectores políticos".

Por otra parte, reflotó la necesidad de debatir "seria y profundamente" un nuevo régimen penal juvenil, señalando que la actual normativa "emanó de la Dictadura y que ha sido cuestionada por la Corte Suprema y la Corte Interamericana".

También fijo la posición del gobierno provincial respecto de consumidores de drogas como un problema de salud pública y pidió focalizar los esfuerzos a la lucha contra el narcotráfico.

En esa materia anunció la creación de 10 fiscalías descentralizadas y de un cuerpo especializado en inteligencia financiera y patrimonial, que facilite la tarea de congelamiento de los activos de los narcotraficantes.

"Pedimos a la Justicia que se aceleren los procesos abiertos contra los sospechosos cabecillas del narco", agregó.

La declaración de Emergencia, implica "la convocatoria inmediata del personal retirado de la Policía y del Servicio Penitenciario", que sumarán -según las estimaciones oficiales- a cerca de 5.000 efectivos durante los próximos meses.

"De esta manera buscamos agilizar la utilización de recursos humanos y económicos que nos permitan fortalecer la logística al combate frontal contra el delito", señaló.

Para Scioli ésta medida busca agilizar la utilización de recursos humanos y económicos que permitan fortalecer la logística al combate frontal contra el delito se busca Además recordó que a fin de año egresarán 10.000 nuevos agentes y pidió el tratamiento legislativo de la ley que crea las policías comunales y anunció que se buscará que "40.000 agentes privados" se sumen "a la red de prevención con la obligación de coordinar con la Policía ante cualquier situación de riesgo".

Anunció además la creación de ocho alcaldías para descomprimir la situación de las comisarías y de cuatro nuevas unidades penitenciarias para 2000 internos.

"Ayer se pudo apreciar la ferocidad de estos delincuentes" durante un robo a un banco en la localidad de Bernal, dijo el mandatario, para luego felicitar a dos jóvenes efectivos de la Policía que intervinieron en ese hecho y que se encontraban en la sala.

Entre otras medidas anunció la implementación del botón de alerta para celulares, la descentralización del 911, y la creación del anillo digital de lectura de patentes para detectar vehículos robados.

Un párrafo particular se le dedicó a la implementación de medidas contra la modalidad de moto-chorros que implicarán "restricciones de horarios y zonas de circulación sin acompañantes en las motos y el uso obligatorio del chaleco reflectante y casco con patente para acompañantes".

Por último dijo que se redoblarán esfuerzos para una mayor inclusión social: "El desafío es que el estado llegue antes y no después" dijo Scioli, para concluir parafraseando al Papa Francisco y subrayar que "hasta que no se resuelva la exclusión, sera imposible erradicar la violencia"



Fuente: telam


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER