Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Divisas
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Provincia en la Capital Federal, el mandatario bonaerense anunció una veintena de medidas
El ex director del Banco Central (BCRA), Arnaldo Bocco, dijo hoy que "el que apostó al dólar a 13 ó 14 pesos perdió muchísimo ya que el panorama se presenta alentador para los próximos tres meses en el mercado cambiario y muy interesante en el ámbito


En una entrevista brindada a Télam donde analizó el crecimiento de las reservas del BCRA, el ex directivo de la entidad explicó que "muchas empresas están endeudadas en pesos porque tienen que afrontar sus compromisos con lo cual es muy probable que, si compraron dólares a un valor de 13 ó 14 pesos ahora tengan que salir a venderlos ya que hay menos pesos en circulación, por lo que el blue también seguirá bajando".
"La conclusión es que el que apostó al blue perdió, y ni hablar de los particulares que se vieron arrastrados por el clima de enero y salieron a comprar impulsados por el manejo mediático"
"La conclusión es que el que apostó al blue perdió, y ni hablar de los particulares que se vieron arrastrados por el clima de enero y salieron a comprar impulsados por el manejo mediático", recordó Bocco.

En tanto, manifestó que "la suba de reservas y el manejo del tipo de cambio por parte de las autoridades hace prever que los próximos tres meses habrá mayor liquidación de divisas".

"Están pasando varias cosas simultáneas: Una fuerte actuación del Banco Central en el mercado, un tipo de cambio a 8 pesos que es rentable para los exportadores con lo cual empiezan a liquidar, y las medidas como la flexibilización de la compra de dólares por el circuito legal que captó al pequeño ahorrista", enumeró.

A este panorama sumó que "para abril se espera una buena cosecha, un poco tardía por las lluvias, pero por otra parte van a seguir subiendo las compras de reservas del Banco Central".

"De esta forma lentamente vamos camino al objetivo de la entidad, situado en recuperar las reservas y llegar a los 30 ó 31 mil millones de dólares, cuando hoy ya estamos rondando los 27 mil millones", destacó.

Bocco analizó que "la actividad de los mercados hizo un cambio muy profundo desde enero de este año, incluso están llegando al país muchos inversores de bancos internacionales que vienen con apetito de compras de bonos argentinos o acciones de empresas".

En este punto destacó las "gestiones" que realizaron las autoridades argentinas en la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrada en Brasil.






Fuente: telam


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER