Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Crisis Mundial
Declaran la quiebra de Mexicana de Aviación y más de 10 mil trabajadores quedan en la calle
Mexicana de Aviación, una de las aerolíneas más grandes de México, fue declarada en quiebra por la justicia de ese país, y unos más de 10 mil trabajadores se quedarán sin empleo.


Mexicana de Aviación, una de las aerolíneas más grandes de México, fue declarada en quiebra por la justicia de ese país, y unos más de 10 mil trabajadores se quedarán sin empleo.
La titular del juzgado undécimo de distrito en Materia Civil del Distrito Federal de México, Edith Alarcón, determinó el quebranto de Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Mexicana Inter, informaron hoy medios periodísticos internacionales.

La compañía estaba desde hace 3 años y siete meses en concurso de acreedores, entre los que figuran el Banco Mercantil del Norte, el Grupo Financiero Banorte y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ya se había fijado como fecha límite febrero de 2012 para declarar o no la quiebra de la aerolínea, plazo que fue ampliándose para dar la oportunidad a varios inversores interesados en su compra, pero finalmente no se concretó operación alguna.

"Lamentamos esta decisión, nosotros hemos trabajado para que Mexicana de Aviación volviera al aire, con los 8.500 empleos", indicó el secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle.

A los trabajadores directos de la empresa se suman unos 3.000 más en forma indirecta que prestaban a la compañía servicios tercerizados.

Mexicana suspendió sus operaciones en agosto de 2010 como consecuencia de una crisis financiera.

La compañía pertenecía a Nuevo Grupo Aeroportuario, propiedad de Grupo Posadas, entonces dirigido por Gastón Azcárraga,
actualmente procesado y prófugo de la justicia.

En noviembre de 2011, el inversor minero mexicano Iván Barona intentó acudir al rescate y comprar la aerolínea, operación que fue suspendida por el conciliador y administrador de la empresa, Gerardo Badín, por no cumplir con los requisitos.

La aerolínea precisaba de un grupo de inversores que acudiera a su rescate y asumiera sus deudas que ascienden a 863 millones de dólares y una inyección de más de 150 millones para impulsarla en el mercado.




Fuente: Telam


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER