Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mar del Plata
En febrero, Mar del Plata tendrá más descuentos para fomentar el turismo
Tras un enero con algo menos de movimiento del que estaba previsto, comerciantes de todos los sectores resolvieron que la habitual caída de precios del segundo mes del año sea mayor a la habitual
“Históricamente, enero es entre un 10% y un 15% más caro que el mes siguiente. Pero acordamos que la diferencia este año será de entre un 15% y un 20% para casas y departamentos”, declaró el Vicepresidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Horacio Espatolero.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios y Afines, Jorge Riccilo opinó que “el tiempo no nos favoreció, y por eso la reducción del precio” pautada para las dos próximas quincenas.

En el rubro de la gastronomía, Eduardo Palena, de la Asociación Hotelera y Gastronómica, aseguró que “por la inflación, tendríamos que haber aumentado un 30% pero esta temporada lo fijamos en 20%”.

Por último, las entradas de los boliches también costarán menos en febrero que en enero, con caídas que rondarán el 25%.

“Queremos mover gente como en los mejores fines de semana de enero, por eso decidimos que la entrada sea más barata. Pero además no queremos dejar afuera a los marplatenses que no están dispuestos a sacar de su bolsillo lo que paga un turista”, dijo Ignacio Blanco, gerente de una disco ubicada en El Faro, al sur de Mar del Plata, citado por el diario Clarín.

Infobae


Sábado, 26 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER