Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Intiman a contribuyentes con bienes y cuentas en el exterior a declarar ingresos
Así lo manifestó el titular del organismo de recaudación, Ricardo Echegaray, quien resaltó los resultados obtenidos del plan de inducción. En concreto, el administrador federal aseguró que se declararon bienes e ingresos ocultos por más de $4.800 mil


El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, resaltó los resultados positivos obtenidos del plan de inducción de regularización de sociedades offshore.
"Mediante la utilización profesional de nuestra bases de datos y la implementación efectiva de nuestra extensa red de acuerdos de intercambio de información logramos inducir a mas de 2.500 contribuyentes -que ocultaban sociedades offshore, bienes y rentas al fisco argentino- a que presenten sus declaraciones juradas rectificativas", señaló.

En ese sentido destacó que a diciembre de 2013 los contribuyentes rectificaron 1.670 declaraciones juradas de Bienes Personales incrementando los bienes declarados en $4.560 millones.

Los principales países donde se encontraban estos bienes sin declarar son Uruguay, Estados Unidos, España, Suiza, Chile, Panamá y Países Bajos. La mayoría de los inmuebles sin declarar estaban en Uruguay, Estados Unidos y España.

Las sociedades offshore sin declarar están inscriptas en Uruguay, Reino Unido y Estados Unidos, principalmente.

Echegaray puntualizó que a diciembre del año pasado se presentaron 913 declaraciones juradas rectificativas del Impuesto a las Ganancias que incluyeron una declaración de renta que se había ocultado al fisco por $262 millones.

Los principales países de donde provienen estos ingresos son Estados Unidos, Uruguay, España, Suiza, Reino Unido, Panamá y Luxemburgo. En tanto, la mayoría de los ingresos por alquileres sin declarar se originan en inmuebles ubicados en Estados Unidos y Uruguay.

La mayoría de los intereses y dividendos sin declarar se encuentran en cuentas y sociedades sin declarar en Suiza, Estados Unidos y España. Por último, según explicó Echegaray, los honorarios que no se declararon originalmente a la AFIP corresponden a Estados Unidos, Uruguay, España y Reino Unido.




Fuente: iprofesional


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER