Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vetas de autos usados
La venta de autos usados sufrió un descenso de 7,99% en septiembre
La Cámara del Comercio Automotor informó que esa fue la caída de la actividad con respecto al mismo mes del año pasado. Se comercializaron 13.646 vehículos menos.
La comercialización de vehículos usados bajó 7,99 por ciento en septiembre con relación al mismo mes del 2011 y descendió 6,34 por ciento respecto de agosto último, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En septiembre, la transferencia de autos usados llegó a 157.064 unidades, cuando en el mismo mes de 2011 había alcanzado las 170.710 unidades. El dato refleja el impacto de la desaceleración económica sobre un sector clave de la actividad.

En los primeros 9 meses del año las unidades transferidas treparon a 1.323.621, lo cual representó una disminución del 3,50% comparado con igual período del 2011 (1.371.628).

Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), advirtió que "después de 5 años ininterrumpidos de crecimiento sostenido del sector, la baja de 3,50% en los primeros nueve meses del año no nos sorprende, porque el mercado está encontrando su techo".

"La mayor venta de vehículos 0km está llevando a que en los próximos años comience a achicarse la antigüedad del parque automotor en nuestro país", explicó.

Príncipe dijo que en la actualidad esa antigüedad es de 15 años. "Estimamos que en una primera etapa, la baja de la antigüedad debería llegar a 8 ó 10 años". "Con el tiempo descender a 2 años, antigüedad de los parques en los grandes países productores", apuntó.

Igual, Príncipe advirtió que "ayudaría mucho que se pusiera en marcha en todo el país la ley que obliga a realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), porque serviría como reaseguro para el sector y los clientes, dado que disminuiría las transacciones de unidades en mal estado".

"Tanto el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -sólo verifica vehículos comerciales- como muchos gobiernos provinciales aún no la pusieron en práctica", lamentó Príncipe.

Consideró que "la implementación de la VTV sería suficiente garantía para quienes deciden comprar un auto -porque les daría la pauta de que el vehículo está en buenas condiciones- como para los dueños de agencias y concesionarias, que se aseguran comercializar un buen producto.

Además, señaló que "la garantía de la VTV permitiría controlar la polución y el impacto ambiental en cada ciudad".


Lunes, 15 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER