Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
La UIF y el Central ponen la lupa sobre las operaciones con bitcoins
Funcionarios de la entidad presidida por José Sbatella se reunieron con los miembros de la Fundación Bitcoin Argentina


La Unidad de Información Financiera (UIF) se está acercado al mundo de los bitcoins, las monedas virtuales que tienen a la Argentina como uno de los países con mayor cantidad de interesados junto con Israel y Estados Unidos, según señalan fuentes de la Fundación Bitcoin Argentina (FB).
Funcionarios de la entidad presidida por José Sbatella se reunieron con los miembros de la fundación en su sede por más de tres horas y, “en tono cordial”, se mostraron interesados en conocer más acerca de cómo se opera con estas monedas porque, como suele suceder con los avances tecnológicos, tanto las regulaciones como los órganos de control tardan un poco más en llegar.
Según aclararon en la FB, los puntos sobre los que se hizo hincapié en la reunión estuvieron vinculados con evitar que se utilicen los bitcoins para maniobras de lavado de dinero. También se señaló que si bien los operadores y las operaciones de estas monedas no están encuadrados entre los sujetos obligados a presentar información a la UIF, sí están habilitados a denunciar voluntariamente operaciones, a los individuos o a los exchanges –que son los que convierten los bitcoins al dinero físico, como dólares, euros, pesos– que transen sumas superiores a $60 mil.
El anonimato de los usuarios, que operan a través de seudónimos y una clave personal, y la posibilidad de rastrear cada uno de los movimientos dentro de las fronteras de los bitcoins fueron otros puntos de debate. Para la FB, los funcionarios evaluaron como “positivo” que cada operación quede registrada en el sistema, señala Perfil.
Otra entidad que se acerca a las reuniones de la comunidad de usuarios es el Banco Central. A pesar de que oficialmente desde la entidad a cargo de Juan Carlos Fábrega se señala que no hay una postura a comunicar, en los últimos encuentros del mundo bitcoin sus funcionarios ocupan las sillas más alejadas, escuchan atentamente y toman apuntes en silencio.
A su vez, los elevados costos que los envíos de fondos tienen en la región y las demoras que sufren las pequeñas compañías en la liquidación de las operaciones con crédito –18 días– más las comisiones, de cerca de 4%, abren paso a emprendedores que buscan instalarse en la región para dar respuesta a esos problemas.
Sebastián Serrano, uno de los creadores de BitPagos.net, señaló: “Desarrollamos un sistema para utilizar bitcoins como medio de pago, en el que las empresas pueden brindar esa opción a sus clientes”.


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER