Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La UIF y el Central ponen la lupa sobre las operaciones con bitcoins
Funcionarios de la entidad presidida por José Sbatella se reunieron con los miembros de la Fundación Bitcoin Argentina


La Unidad de Información Financiera (UIF) se está acercado al mundo de los bitcoins, las monedas virtuales que tienen a la Argentina como uno de los países con mayor cantidad de interesados junto con Israel y Estados Unidos, según señalan fuentes de la Fundación Bitcoin Argentina (FB).
Funcionarios de la entidad presidida por José Sbatella se reunieron con los miembros de la fundación en su sede por más de tres horas y, “en tono cordial”, se mostraron interesados en conocer más acerca de cómo se opera con estas monedas porque, como suele suceder con los avances tecnológicos, tanto las regulaciones como los órganos de control tardan un poco más en llegar.
Según aclararon en la FB, los puntos sobre los que se hizo hincapié en la reunión estuvieron vinculados con evitar que se utilicen los bitcoins para maniobras de lavado de dinero. También se señaló que si bien los operadores y las operaciones de estas monedas no están encuadrados entre los sujetos obligados a presentar información a la UIF, sí están habilitados a denunciar voluntariamente operaciones, a los individuos o a los exchanges –que son los que convierten los bitcoins al dinero físico, como dólares, euros, pesos– que transen sumas superiores a $60 mil.
El anonimato de los usuarios, que operan a través de seudónimos y una clave personal, y la posibilidad de rastrear cada uno de los movimientos dentro de las fronteras de los bitcoins fueron otros puntos de debate. Para la FB, los funcionarios evaluaron como “positivo” que cada operación quede registrada en el sistema, señala Perfil.
Otra entidad que se acerca a las reuniones de la comunidad de usuarios es el Banco Central. A pesar de que oficialmente desde la entidad a cargo de Juan Carlos Fábrega se señala que no hay una postura a comunicar, en los últimos encuentros del mundo bitcoin sus funcionarios ocupan las sillas más alejadas, escuchan atentamente y toman apuntes en silencio.
A su vez, los elevados costos que los envíos de fondos tienen en la región y las demoras que sufren las pequeñas compañías en la liquidación de las operaciones con crédito –18 días– más las comisiones, de cerca de 4%, abren paso a emprendedores que buscan instalarse en la región para dar respuesta a esos problemas.
Sebastián Serrano, uno de los creadores de BitPagos.net, señaló: “Desarrollamos un sistema para utilizar bitcoins como medio de pago, en el que las empresas pueden brindar esa opción a sus clientes”.


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER