Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales e Impsitivos
Alquileres: presentan un proyecto para que sean deducibles de Ganancias
La iniciativa prevé que los trabajadores puedan descontar hasta $60.000 por año por vivienda única. Contiene una cláusula de actualización automática


El Impuesto a las Ganancias está en boca de todos. Es una de las principales preocupaciones de la clase media en época de paritarias y un estandarte de la oposición para criticar la política tributaria del kirchnerismo y resaltar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al aumento de la inflación.
El Gobierno admitió que está trabajando en una modificación del impuesto mientras la oposición plantea diferentes alternativas. Una de ellas es que se amplíe la cantidad de gastos que los trabajadores pueden deducir mes a mesa.
El economista Marco Lavagna trabaja en el Frente Renovador e ideó un proyecto que contempla incluir dentro de las categorías que se pueden descontar del impuesto los gastos en concepto de alquiler de vivienda única.
"Estamos en un sistema tributario que se torna cada vez más inequitativa. Una persona que paga alquiler está aportando a Ganancias y una persona que tiene renta financiera, no. Entonces estamos proponiendo que ese gasto sea deducible hasta un monto que sea fijado en $60.000 anuales", graficó el mentor de la idea en diálogo con radio La Red.
Actualmente existen distintas categorías en las cuales los trabajadores pueden deducir parte de Ganancias. Entre ellos obras sociales, seguros de vida, gastos de sepelio, donaciones, intereses de préstamos hipotecarios, honorarios médicos y la percepción de 35% o 20% en operaciones con dólares. De avanzar la iniciativa de Lavagna, también se podrían descontar hasta $60.000 por año en concepto de alquileres.
Para la redacción del proyecto se adoptó un promedio de $5.000 por mes como referencia de lo que podría llegar a pagar una familia tipo. El texto incluye también un mecanismo de actualización automática para evitar la intervención del Gobierno, tal como ocurre actualmente todos los años para mover el mínimo no imponible, es decir, el piso a partir del cual los trabajadores están obligados a tributar.
El Impuesto a las Ganancias es descontado automáticamente por los empleadores. Los trabajadores pueden pedir que se descuenten las categorías deducibles presentando un formulario (F572) en el área de recursos humanos. Los empleados de mayores ingresos deben hacer el trámite a través de la página de la AFIP.


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER