Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales e Impsitivos
Alquileres: presentan un proyecto para que sean deducibles de Ganancias
La iniciativa prevé que los trabajadores puedan descontar hasta $60.000 por año por vivienda única. Contiene una cláusula de actualización automática


El Impuesto a las Ganancias está en boca de todos. Es una de las principales preocupaciones de la clase media en época de paritarias y un estandarte de la oposición para criticar la política tributaria del kirchnerismo y resaltar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al aumento de la inflación.
El Gobierno admitió que está trabajando en una modificación del impuesto mientras la oposición plantea diferentes alternativas. Una de ellas es que se amplíe la cantidad de gastos que los trabajadores pueden deducir mes a mesa.
El economista Marco Lavagna trabaja en el Frente Renovador e ideó un proyecto que contempla incluir dentro de las categorías que se pueden descontar del impuesto los gastos en concepto de alquiler de vivienda única.
"Estamos en un sistema tributario que se torna cada vez más inequitativa. Una persona que paga alquiler está aportando a Ganancias y una persona que tiene renta financiera, no. Entonces estamos proponiendo que ese gasto sea deducible hasta un monto que sea fijado en $60.000 anuales", graficó el mentor de la idea en diálogo con radio La Red.
Actualmente existen distintas categorías en las cuales los trabajadores pueden deducir parte de Ganancias. Entre ellos obras sociales, seguros de vida, gastos de sepelio, donaciones, intereses de préstamos hipotecarios, honorarios médicos y la percepción de 35% o 20% en operaciones con dólares. De avanzar la iniciativa de Lavagna, también se podrían descontar hasta $60.000 por año en concepto de alquileres.
Para la redacción del proyecto se adoptó un promedio de $5.000 por mes como referencia de lo que podría llegar a pagar una familia tipo. El texto incluye también un mecanismo de actualización automática para evitar la intervención del Gobierno, tal como ocurre actualmente todos los años para mover el mínimo no imponible, es decir, el piso a partir del cual los trabajadores están obligados a tributar.
El Impuesto a las Ganancias es descontado automáticamente por los empleadores. Los trabajadores pueden pedir que se descuenten las categorías deducibles presentando un formulario (F572) en el área de recursos humanos. Los empleados de mayores ingresos deben hacer el trámite a través de la página de la AFIP.


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER