Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
YPF
Galuccio destacó los resultados y afirmó que YPF avanza "con solidez"
El titular de la petrolera aseguró que en los dos años de control estatal de la compañía se lograron "extraordinarios resultados" en términos de producción e inversión. Y recalcó que "la estrategia pasa por crecer e invertir".


"Los extraordinarios resultados, tanto en términos de actividad como de inversión, nos permiten avanzar con solidez, y nos enfrentan al reto de superarnos", sostuvo Galuccio en una carta dirigida a los empleados de la compañía.

Según el texto al que tuvo acceso Página/12, el directivo dijo que "la estrategia pasa por crecer, invertir, reducir la cantidad de divisas que el país destina a importar combustibles".
"La estrategia pasa por crecer, invertir, reducir la cantidad de divisas que el país destinar a importar combustibles"
Miguel Galuccio

"Así como el 2013 nos permitió crecer sostenidamente y mostrarnos el gran desafío que teníamos por delante, los hechos de los primeros meses de este año nos reafirman que estamos en la buena senda", afirmó.

Desde la estatización del 51 por ciento de las acciones de YPF, la inversión creció 130 por ciento entre 2011 y 2013; los equipos de perforación aumentaron de 25 a 69 y se esperan 15 más antes de fin de año; la producción de gas y petróleo, que había caído 9 por ciento en 2011, creció 2 por ciento en 2014; la pérdida de reservas se revirtió y se pasó de un escenario de largas colas en las estaciones de servicio a un mayor abastecimiento en el que los quiebres de stock se redujeron en un 70 por ciento.

A esto se suma que en estos dos años se repatriaron 40 profesionales argentinos de nivel internacional, que ahora ocupan altos cargos en YPF.

Asimismo, se cumplió la primera etapa del acuerdo con Chevron, con una inversión conjunta de 1240 millones de dólares y 100 pozos en Vaca Muerta, y se pasa ahora a una segunda etapa de 1600 millones de dólares y 170 pozos en el área Loma Campana de Vaca Muerta que cubre el 0,1 por ciento de esa cuenca.

Además, la negociación con Petronas, el gigante malayo, va avanzando y ya están en marcha los acuerdos con Dow, en Vaca Muerta, con una inversión inicial de 188 millones de dólares y con la petrolera Pampa, con dos etapas de un total de 49 pozos y 150 millones de dólares.

En la carta, Galuccio destacó también "el reconocimiento mundial", al señalar que Buenos Aires será sede en 2016 del Foro de National Oil Company, que reúne a las empresas que concentran el 80 por ciento de la producción y el 90 por ciento de las reservas de hidrocarburos del planeta.


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER