Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Divisas
BCRA: venta de activos en dólares de mercado de futuro representará una fuerte disminución de esos valores en los balances de los bancos
El Banco Central afirmó que el levantamiento de la suspensión de la posición en activos en moneda extranjera que tenían los bancos fue resuelta debido al posicionamiento que habían adoptado sobre el mercado de futuros y activos en dólares y que la ve


Esa "fuerte disminución del valor de esos activos en balance" se dará debido a que "los precios de esos futuros y activos en dólares bajaron considerablemente porque hubo una masiva venta" a raíz de la decisión tomada por la entidad monetaria a principios e febrero pasado, aseguró la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega a través de un comunicado de prensa.

El Central salió de esta forma al cruce de la nota publicada hoy en el diario La Nación en la que se asegura que el ajuste en el tipo de cambio en los primeros días de febrero "permitió a los bancos ganar 9737 millones" de pesos debido a que la entidad monetaria "no actualizó a tiempo una norma que imponía restricciones a sus activos en dólares".

El mantutino sostiene que esa cifra corresponde a lo que ganaron los bancos por "diferencias de cotización" solamente en enero y que representa el "73 por ciento de lo que obtuvieron por el mismo concepto en todo 2013", entre otras cuestiones.

El Central, en el comunicado distribuido esta tarde, recordó que "el levantamiento de la suspensión de la posición general neta en activos en moneda extranjera fue resuelta en los primeros días de febrero último, a raíz del posicionamiento que las entidades financieras habían adoptado sobre el mercado de futuros y activos en dólares".

Tras lo cual señaló que "con el levantamiento de dicha suspensión se obligó a los bancos a desprenderse de activos en dólares, que incluía futuros, a precios muy por debajo de los valores que tenían tomados a término y, por lo tanto, representarán para el transcurso del año una fuerte disminución del valor de esos activos en balance, habida cuenta que los precios de esos futuros y activos en dólares bajaron considerablemente porque hubo una masiva venta por medio de esos bancos para cumplir con dicha disposición".

El Banco Central subrayó que "algunas entidades tenían sus carteras dolarizadas en porcentajes varias veces superiores al límite que se reinstauró en los primeros días de febrero, fecha en la que debieron desprenderse de dichos activos, los que tenían tomados con precios a futuros muy por encima de los valores comercializados".









Fuente: telam


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER