Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Operativo
Agostini encabezó operativos de control de condiciones laborales en el interior
El ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, encabezó este viernes una serie de operativos de control de condiciones laborales
El ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, encabezó este viernes una serie de operativos de control de condiciones laborales que se realizaron en la zona sudoeste de la provincia en distintos establecimientos agrícolas, ganaderos y forestales.

“Hemos acompañado a los agentes de la Dirección Provincial de Trabajo a lo largo de la jornada en lo que fue un día con tres objetivos: relevar a los trabajadores, concienciar e informar acerca de los beneficios que significa el empleo formal”, aseguró Agostini tras la recorrida por distintos puntos de la región.

Estas acciones de combate a la informalidad laboral comenzaron en los primeros días de 2013 y se extenderán a lo largo de todo enero. Fueron visitados establecimientos agroganaderos y forestales de Coronel du Graty, Villa Angela, Santa Sylvina y los parajes rurales de la zona.

“Continuamos al frente de la lucha contra el empleo no registrado; en este caso se ha puesto énfasis en la promoción de los convenios de corresponsabilidad gremial que benefician a los trabajadores al incluirlos en el sistema de seguridad social”, apuntó el ministro.

Los resultados definitivos de las tareas completadas en enero estarán disponibles a partir de la segunda quincena de febrero y servirán para profundizar las acciones de registración de los trabajadores mediante la corresponsabilidad gremial.

“Si bien los resultados estarán en 20 días podemos decir que nos hemos encontrado con una muy buena predisposición tanto de los empleados como de los patrones para con los operativos”, señaló Agostini.

Del dispositivo de control en la zona sudoeste participaron también los subsecretarios Roberto Medina (Trabajo) y Sebastián Lifton (Empleo), quienes acompañaron al ministro y a una decena de inspectores de la Dirección de Trabajo en la incursión de este viernes por campos y predios rurales de du Graty.

Para Medina los controles de este año muestran una gran diferencia con los realizados años anteriores en cuanto a la predisposición de los trabajadores a ser visitados y su situación laboral relevada por los agentes de Trabajo.

“En otros años no habíamos tenido la buena predisposición que si hemos hallado en esta oportunidad; los resultados preliminares son dispares y esperamos tener los datos finales para avanzar en la registración”, acotó el subsecretario.

Actualmente, el gobierno impulsa tres convenios de corresponsabilidad gremial solidaria con los sectores tabacalero, forestal y agrícola, herramientas mediante las cuales los trabajadores son incluidos en el sistema de seguridad social y acceden a jubilación, obra social y beneficios sociales.


Prensa Chaco


Sábado, 26 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER